jueves, marzo 27, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaUn estudio del ISCIII ayuda a entender mejor los mecanismos que regulan...

Un estudio del ISCIII ayuda a entender mejor los mecanismos que regulan el crecimiento de los tumores

El grupo de la Unidad  de  terapias  farmacológicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) , dirigido por la Dra. Sonsoles Hortelano,  ha descrito un nuevo papel para el  gen  de supresión tumoral ARF (Alternative Reading Frame)  como modulador del  microambiente  tumoral  demostrando que  es capaz de regular  el  microambiente tumoral y  el crecimiento de los tumores a través de cambios en  la activación  de los macrófagos. Los resultados acaban de ser publicados en la revista “Oncotarget” 

El estudio demuestra que la ausencia de ARF provoca una mayor infiltración de  macrófagos  en  los tumores  lo que conduce a un incremento en la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), favoreciendo la migración de las células tumorales. 

Los genes supresores de tumores son  genes  que controlan el crecimiento de las células en el organismo sano, actuando como reguladores negativos de crecimiento. Por lo tanto, cuando dichos genes no están presentes en la célula o su funcionamiento no es correcto, las células pueden crecer fuera de control,  lo que puede conducir al cáncer. Existen numerosos genes supresores de tumores implicados en diversos cánceres; el gen ARF es uno de ellos y su mutación se ha descrito en casi un 50% de los tumores humanos entre los que destacan los de mama, colon, próstata,  glioblastoma. 

En los últimos años  se  ha hecho cada vez más evidente la importancia de la interacción de las células tumorales con  su  microambiente.  El microambiente tumoral está  constituido no  solo  por  células tumorales, sino también por células no malignas entre las que destacan células endoteliales, fibroblastos y células infiltrantes del sistema inmunológico como los macrófagos o  linfocitos. Este microambiente juega un papel crítico en la progresión del tumor al controlar o favorecer el crecimiento de las células . 

Entre todos los componentes del  microambiente, destacan  los  macrófagos y en particular los macrófagos asociados a tumores (TAMs) que se caracterizan por  favorecer el  crecimiento de los tumores ya que suprimen la actividad antitumoral del  sistema inmune y facilitan la formación de nuevos vasos sanguíneos que proporcionan a las células tumorales el oxígeno y los factores necesarios para su crecimiento.

Comprender la progresión tumoral

Entender los mecanismos que regulan esas interacciones resulta fundamental para comprender  mejor  la  progresión de los tumores e identificar nuevas dianas de intervención terapéutica  y este es  uno de los objetivos  de la Unidad de terapias farmacológicas, explica  Sonsoles Hortelano quien destaca que:  “ uno de los hallazgos más interesantes es que la falta de ARF contribuye a modificar el  fenotipo de los macrófagos presentes en los tumores, lo que indica que ARF no solo controla el crecimiento de las células sino también el  microambiente tumoral”.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares