El presidente electo del Colegio de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo, renueva hoy miércoles su cargo al frente de la entidad colegial. El presidente del Gobierno regional, la consejera de Sanidad, el delegado del Gobierno, el concejal de Familia de Santander y el vicepresidente de la OMC presidirán el acto que se va a celebrar en la sede colegial
Santander 17 de marzo 2015 (medicosypacientes.com)
El presidente electo del Colegio de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo, renueva hoy miércoles su cargo en el salón de actos del Colegio de Médicos de Cantabria. Tomás Cobo es el presidente número 23 en el Colegio de Médicos en los 133 años con que cuenta la institución médica colegial cántabra desde su fundación.
El acto, que dará comienzo a las seis y media de la tarde, contará con la asistencia del presidente del Gobierno Regional de Cantabria, Ignacio Diego, la consejera de Sanidad, María José Saénz de Buruaga, el concejal de Familia, Antonio Gómez, en representación del alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, así como el vicepresidente del Consejo General de Colegios Médicos (OMC), Serafín Romero.
Igualmente, asistirán presidentes de distintos Colegios de Médicos de España, entre los que tienen confirmada su asistencia, los presidentes de los Colegios de Médicos de Valladolid, Navarra, La Rioja y Vizcaya, así como de los colegios profesionales de la región, sociedades científicas, entre otras autoridades y muchos de los profesionales sanitarios de los distintos centros sanitarios de la Comunidad Autónoma.
Tomás Cobo ha renovado su cargo de presidente del Colegio de Médicos por la Junta Electoral del Colegio de Médicos de Cantabria, así como a la candidatura con la que se ha presentado a las elecciones a la Junta Directiva del Colegio de Médicos al presentarse sólo una única candidatura para las elecciones colegiales, previstas para el día 25 de marzo, por lo que al existir una sola lista electoral no fue necesario celebrar las elecciones.
Esta es la tercera vez en la historia del Colegio de Médicos de Cantabria que un presidente es elegido por aclamación de una lista electoral, ya que en 2008 la presentada por el anterior presidente del Colegio, L. Pablo Corral, tampoco fue necesaria la votación, al contar con los nuevos Estatutos y registrarse también una única candidatura.
Tomás Cobo Castro es natural de Santander (4.12.1961). Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria (X Promoción) y especialista en Anestesiología, reanimación y terapia del dolor en el Reino Unido
Ha trabajado en Stafford District General Hospital (Stafford, Reino Unido de 1989 a 1991); en el Medway General Hospital (Gillingham, Kent) de 1991 a 1993; en el Queen Mary´s Hospital and Queen Elizbeth Military Hospital de Londres de 1993 a 1994 y en el William Harvey Hospital (Ashford, Kent) entre 1994 y 1998
Desde octubre de 1998 es Facultativo Especialista de Área (FEA) en Anestesiología y Reanimación del Hospital de Sierrallana, obteniendo plaza en propiedad en 2003. Aquí desarrolla su actividad profesional tanto en el ámbito quirúrgico como en la Unidad del Dolor. Asimismo, es facultativo Anestesiólogo de la Clínica Mompía.
Por último, desde 2004 es Oficial Médico Reservista Voluntario de las Fuerzas Armadas con las que participa periódicamente en Cursos, Maniobras y Misiones y desde el mes de octubre de 2014, el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo, ha sido designado como delegado de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), en representación de la OMC.
Composición de la nueva Junta Directiva
De acuerdo con la candidatura presentada por Tomás Cobo su composición queda de la siguiente:
Presidente: Tomás Cobo Castro
Vicepresidente primero: Francisco Javier Hernández de Sande
Vicepresidente segundo: Francisco Javier Carrera Herrero
Secretaria General: María Angeles Herrera Puente
Tesorero: Francisco José Hernández Nalda
Vicesecretario: Mario Ruiz Núñez
Vocalía de Médicos en Formación y/o Postgrado: Mahgol Kharazmi Taghavi
Vocalía de Médicos Jubilados: Fernando De la Torre Carrasco
Vocalía Médicos de Hospitales: Antonio Roca Edreira
Vocalía de Atención Primaria: María Montserrat Matilla Barba
Vocalía Medicina Privada por Cuenta Propia: Ana Alvarez Costa
Vocalía de Medicina Privada por Cuenta Ajena: Verónica Nicolás Herreros
Vocalía Médicos de Administraciones Públicas: José Ramón Pallás Álvarez