Todas las comunidades y ciudades autónomas de España, ya están en disposición de emitir el Certificado COVID Digital de la UE mediante solicitud presencial y/o electrónica en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y prueba diagnóstica.
En total, se han expedido más de 18 177 202 certificados, 17 361 058 de los cuales son de vacunación, 400 522 de recuperación y 415 622 de prueba diagnóstica.
El formato electrónico es el mayoritariamente elegido por los ciudadanos. Su emisión es gratuita y se realiza en formato electrónico o en papel, a través de las comunidades autónomas. Además, en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad se puede obtener el certificado en las modalidades de vacunación y recuperación de la enfermedad. Las CCAA que más certificados han emitido en relación a su población son Canarias (57% de sus ciudadanos cuentan ya con un Certificado COVID Digital de la UE), Galicia (55%) y Cataluña (52%). Las que menos son la Región de Murcia (21%) Castilla-La Mancha (20%), y Madrid (16%).
Uno de los principales objetivos de este sistema es facilitar la movilidad y circulación seguras entre los países miembros de la Unión Europea. En este sentido, 803 207 viajeros se han beneficiado de la vía de acceso a España Fast Control, utilizando su Certificado en la aplicación SPTH. En puertos, se han hecho 5102 accesos por el camino rápido.