domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaSEACW, una plataforma digital europea para la promoción del envejecimiento activo y...

SEACW, una plataforma digital europea para la promoción del envejecimiento activo y saludable a través de las TICs

La Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado la plataforma digital, SEACW (Action for Healthy Ageing); con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo y saludable por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Este proyecto ha sido financiado por la Comisión Europea para la mejora de la empleabilidad y conocimientos de estas personas interesadas en la inclusión social a través de las tecnologías

Madrid, 5 de enero de 2015 (medicosypacientes.com)

De acuerdo a la Segunda Asamblea Mundial de las Naciones Unidas sobre el Envejecimiento (2002) un cambio sin precedentes está teniendo lugar: el actual envejecimiento de la población no se puede comparar con ningún otro momento en la historia. Los desafíos de este cambio incomparable son muchos, empezando por el hecho de que en 2050 las personas mayores supondrán el doble de la población joven por primera vez en la historia del continente.

La tecnología puede jugar un rol fundamental en la extensión de la vida activa e independiente de la ciudadanía europea, a través de la promoción de la auto-gestión de la salud. Reforzar la accesibilidad a las TICs para acceder a sus beneficios, así como la mejora en las competencias en su uso, es uno de los objetivos principales de la Estrategia Europa 2020. Nuestras sociedades contemporáneas se basan en la creación, distribución y uso de información y conocimiento, a través del papel de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Sin embargo, un 25% de la población Europea se encuentra en la Brecha Digital, especialmente las personas mayores y otros grupos de población en riesgo de exclusión social. Este porcentaje de población manifiesta una falta de conocimientos y competencias para estar conectada en los entornos sociales, culturales, políticos y económicos al no hacer uso de los beneficios ofrecidos por las TIC.

Por este motivo, y con el objetivo de servir de punto de encuentro para aquellas personas interesadas en los procesos de envejecimiento y de inclusión social a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) se ha creado Action for Healthy Ageing (SEACW), el primer Ecosistema Digital para la promoción del envejecimiento activo y saludable, financiado dentro del Programa Marco de la Unión Europea, coordinado por la empresa Aliad Conocimiento y Servicio y desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid dentro del equipo EVANNAI.

Dentro de este Ecosistema se favorecerán las sinergias para la creación de nuevos negocios, productos y servicios en torno al envejecimiento activo y saludable. Asimismo, pretende mejorar los conocimientos de los agentes sociales en tecnologías relacionadas con el envejecimiento.

Asimismo, el Ecosistema ofrece recursos, así como un ambicioso programa formativo disponible para agentes sociales, personas mayores y ciudadanía en general que desee contribuir al envejecimiento activo y saludable. Mediante este programa formativo, las competencias, empleabilidad y uso de las TIC se verán notablemente reforzadas, creando mejoras para el tercer sector, especialmente los telecentros.

Dentro de este proyecto, que está liderado por los profesores Pedro Isasi y Yago Sáez, existe un amplio abanico de aplicaciones divididas en apartados como: medicina, salud mental, estilo de vida, medicina natural y salud.

Entre ellas los profesionales sanitarios pueden encontrar apps tan interesantes como MAG Cardiología, que ofrece un gran abanico de aplicaciones para cardiólogos, evaluadas y comentadas por doctores del Hospital del Mar de Barcelona. También Bot Plus 2.0 destinada a farmacéuticos y profesionales sanitarios que necesiten consultar de forma cómoda y fácil una fuente de información de referencia Española en materia de medicamentos.

Además, para las personas mayores, se han seleccionado aplicaciones pensadas para ejercitar la salud mental como «Trivial Quiz Español» o «Apalabrados», así como aquellas que fomentan hábitos de vida saludables y el uso de medicinas naturales.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares