miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCSe presenta en la Asamblea la Oficina de Promoción de Empleo Médico...

Se presenta en la Asamblea la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM)

El Vocal Nacional de Médicos en Empleo Precario, Dr. Fernando Rivas, presentó en la última Asamblea Extraordinaria de la OMC la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM), un ambicioso proyecto creado para ofrecer la información necesaria a los médicos que decidan marcharse a trabajar al extranjero, así como gestionar diferentes ofertas de empleo de distintos países

 

Madrid, 11 de noviembre de 2013 (medicosypacientes.com)

Esta iniciativa, que dio sus primeros pasos el pasado mes de junio con la gestión e intermediación con las autoridades de Brasil para el programa Mais Médicos que demandaba miles de profesionales médicos para su país, ante el éxito y la repercusión cosechadas se ha consolidado en una Oficina que en los próximos días contará con un portal web dentro de la página del Consejo General de Colegios de Médicos (www.cgcom.es) al que podrán acceder todos los profesionales interesados.

La Oficina de Promoción de Empleo Médico nace con un doble objetivo: Informar y ofertar trabajo. Respecto al primer objetivo, la web de la oficina ofrecerá la información más completa del país seleccionado para poder trabajar en el país, desde los trámites y cuestiones prácticas imprescindibles para poder ejercer en los distintos países, asuntos administrativos, académicos, etc… A través de un mapamundi, que se irá completando progresivamente en función de la demanda de información, el usuario de la página web podrá seleccionar el territorio en el que esté interesado y acceder a toda esta documentación.

En relación al segundo objetivo, la función de oferta de empleo, la OPEM periódicamente irá publicando diferentes ofertas de empleo que estarán previamente estudiadas y acreditadas para garantizar las condiciones de estos empleos.

Líneas de colaboración con Reino Unido, Francia, Alemania

Para lograr estos objetivos, la OPEM trabaja con las compañías y empresas más importantes de reclutamiento y selección de profesionales de los países que más profesionales necesitan en la actualidad y donde los médicos españoles están más interesados en trabajar: Reino Unido, Alemania y Francia.

En el caso de Reino Unido, se mantiene una colaboración con la mayor compañía de reclutamiento de aquel país, «Pulse», por el que además de gestionar las ofertas de empleo también ofrecen ayuda y colaboración en materia de formación, asesoramiento para elaborar el currículo, superar una entrevista laboral e incluso de apoyo a las familias de los profesionales sanitarios.

Sel-Europa, con doce años de experiencia en el reclutamiento de profesionales médicos en el ámbito público y privado en Francia es la empresa que canalizará y publicará las diferentes ofertas de empleo en el país galo. También ofrecerá formación a los profesionales que quieran trabajar allí.

En Alemania son dos las empresas que colaboran con la OPEM para llevar a cabo estos objetivos: Recon Group y WIS. La primera es especialista en medicina en el trabajo, mientras que la segunda compañía comprende ofertas más generalistas y ofrece también formación en diferentes materias, incluida el idioma.

Una ventana abierta a los médicos en paro

La página de la Oficina de Promoción de Empleo Médico será una ventana abierta  los profesionales médicos que demanden información para trabajar en el extranjero. Todos aquellos que lo requieran podrán contactar con la OPEM a través del correo open@cgcom.es .

La OPEM tiene previsto organizar para el mes de enero del próximo año una Jornada que incluya la presentación de esta oficina, las oportunidades que ofrece la página web, las ofertas de trabajo así como poner en marcha unos talleres para asesorar a los médicos interesados sobre los requisitos y condiciones en función de los países seleccionados.

La OPEM también trabaja en recabar información sobre la realización del «MIR» en los diferentes países, con el objetivo de acercar a todos los estudiantes y médicos jóvenes esta documentación ante la actual situación, cada día más complicada, de los jóvenes galenos que acaban los estudios universitarios y no pueden incorporarse al mercado laboral por falta de plazas.

La OPEM también contará próximamente con entrevistas y testimonios de los médicos españoles en el extranjero que se encuentren trabajando en los puestos ofertados a través de la Oficina para mantener un control continuo de las condiciones de los facultativos en aquellos países así como para que sirva de información complementaria a aquellas personas interesadas en trabajar fuera.

Esta plataforma se irá completando con el trabajo continuo de la Vocalía de Médicos en Empleo precario así como a través de las aportaciones de los usuarios de este portal con el fin de informar y ofertar diferentes opciones laborales a todos los profesionales interesados.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares