lunes, julio 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCRodríguez Sendín: "No entiendo la regulación de cigarrillos electrónicos cuando se sabe...

Rodríguez Sendín: «No entiendo la regulación de cigarrillos electrónicos cuando se sabe claramente que la nicotina mata»

 

El presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Juan José Rodríguez Sendin, ha criticado la regulación de los cigarrillos electrónicos aprobada esta semana en el Senado y aseguró que «no se entiende la regulación que se está haciendo porque son dañinos y todos sabemos claramente que la nicotina mata, y mata de verdad».

 

Madrid, 21 de marzo de 2014 (medicosypacientes.com)

El presidente de la OMC hizo estas declaraciones en la rueda de prensa del Día Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios, en respuesta a una pregunta formada sobre la tramitación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en la que la Cámara Alta ha rechazado introducir las enmiendas a esta ley que equiparaban los cigarrillos electrónicos al tabaco.

En su opinión «ahora se llama de otra manera, pero no es otra cosa distinta, sino una de las mayores drogas que tenemos actualmente en nuestra sociedad, que ahora se introduce de forma amable en ciudadanos jóvenes».

Rodriguez Sendín lamentó que España vaya a regular estos dispositivos «por debajo» de lo que ha fijado la Directiva Europea sobre el tabaco que se ha aprobado en Bruselas y que tan sólo está pendiente de publicación, tras la que España deberá hacer la trasposición a su ordenamiento jurídico en dos años.

Recientemente la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) enviaron al Senado una declaración conjunta (leer aquí), apoyada por 37 sociedades científicas y asociaciones ciudadanas y de consumidores, en la que se defendía que la regulación de los cigarrillos electrónicos se equiparara a la de los cigarrillos convencionales en los espacios de utilización, en la promoción y publicidad y en la fiscalidad.

El CNPT y la OMC realizaron está Declaración, tras la Jornada celebrada el pasado 5 de marzo en la que expresaron su preocupación por el retroceso en salud que supone la reciente modificación  aprobada en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados.

El presidente de la OMC manifestó que seguirán insistiendo en este asunto porque considera que el uso de estos cigarrillos «no aporta ningún beneficio y va a introducir en la dependencia a la nicotina a muchos jóvenes» y avanzó que se reunirá próximamente con homólogos de Francia, Italia y Portugal para analizar sus normativas y concienciar a las autoridades europeas de esta problemática mediante la búsqueda de un posicionamiento común.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares