sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCOrganización"Respira bien, duerme mejor, es salud", lema del Día Mundial del Sueño

«Respira bien, duerme mejor, es salud», lema del Día Mundial del Sueño

 

El Día Mundial del Sueño, se celebra este año el día 14 de Marzo y su lema es «Respira bien, Duerme mejor, es salud» y pretende centrar la atención en las frecuentes quejas comunes de los trastornos del sueño. Respirar correctamente y dormir bien por la noche es de vital importancia para la salud general

 

Madrid, 10 de marzo de 2014 (medicosypacientes.com)

Las personas con apnea obstructiva del sueño despiertan muy a menudo durante la noche para respirar. Uno de los factores de riesgo más significativos para la apnea del sueño es tener sobrepeso u obesidad. La acumulación de grasa en la vía aérea superior puede reducir la abertura de la garganta, mientras que un gran abdomen puede interferir con la acción de bombeo del diafragma. La obesidad constituye un problema de salud pública y es uno de los padecimientos epidémicos de los países desarrollados. En España en las dos últimas décadas, se ha triplicado el número de niños y jóvenes con este problema.

Otros factores de riesgo para la apnea del sueño son los fármacos hipnóticos, sedantes o relajantes, el tabaco y alcohol y en los niños, las amígdalas grandes. La actuación sobre estos factores en planteamiento del tratamiento de las apneas, en algunos casos resultará suficiente y en otros será una medida complementaria a tener en cuenta.

La Sociedad Española del Sueño (SES) junto a las sociedades colaboradoras: SEPAR, SEN, SEORL, desea en el Día Mundial del Sueño, 14 de marzo de 2014, concienciar a los profesionales de la salud y ciudadanos de que estilos de vida saludables incidirán en un buen sueño mejorando su calidad de vida.

Declaración Día Mundial del Sueño:

Mientras que la somnolencia y el insomnio constituyan una epidemia global que amenacen la salud y la calidad de vida,

Mientras se pueda prevenir y tratar la somnolencia y el insomnio,

Mientras que la toma de conciencia profesional y social sea el primer paso sobre el que actuar,

DECLARAMOS que los desórdenes del sueño se pueden prevenir y tratar médicamente en cualquier país del mundo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares