El Boletín "Europa al Día" del Departamento de Internacional del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), recoge en su número 502 la política de la Unión Europea sobre el cáncer con el, recientemente publicado, Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer que tiene como objetivo reducir el sufrimiento causado por esta enfermedad
- prevención
- detección precoz
- diagnóstico ytratamiento
- calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer
El Plan está vinculado a otras prioridades de la Comisión, en particular a la Estrategia Farmacéutica para Europa, la Estrategia de la UE «De la granja a la Mesa»y el espacio europeo de datos sanitarios (previsto para 2025). El cáncer es una de las misiones europeas de investigación e innovación propuestas y parte del marco del programa Horizonte Europa que comienza en 2021.
El programa EU4Health(2021-2027) proporcionará apoyo financiero y técnico a los Estados miembros, contribuyendo así a los esfuerzos para reforzar los sistemas sanitarios.
El cáncer se encuentra entre las enfermedades más graves a las que se refiere el artículo 168 del TFUE, lo que confiere a la UE competencias para apoyar, coordinar o complementar las actuaciones de los Estados miembros destinadas a proteger y mejorar la salud humana.
La Comisión Europea lleva trabajando en el ámbito del cáncer desde 1985, junto con los Estados miembros de la UE y la sociedad civil y en estrecha colaboración con la Organización Mundial de la Salud, el Centro Común de Investigacióny el Centro Internacional de Investigaciones sobre elCáncer.
Cáncer: un planteamiento común
El cáncer es la segunda causa principal de mortalidad en los países de la UE, después de las enfermedades cardiovasculares. Cada año esta enfermedad se diagnostica a 2,6 millones de personas y acaba con la vida de otros 1,2 millones de personas.
Teniendo en cuenta que en Europa se produce una cuarta parte de todos los casos de cáncer y en ella vive menos del 10 % de la población mundial, es evidente que el cáncer representa una enorme amenaza para nuestra sociedad. El impacto económico global del cáncer en Europa asciende a 100 000 millones de euros anuales.
No obstante, el 40% de los cánceres son evitables si aplicamos los conocimientos que ya tenemos. Sin embargo, actualmente solo se destina a la promoción de la salud y a la prevención de enfermedades el 3% de los presupuestoss anitarios. Por lo tanto, el margen de actuación es inmenso.
La acción en materia de prevención del cáncer y estilos de vida saludables también sirve para luchar contra la obesidad y otras enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, ya que comparten factores de riesgo comunes.
Según los informes sobre el estado de salud de la UE, el cáncer se encuentra entre las principales causas de muerte prematura en la UE. No solo repercute en la salud individual, sino que también tiene un impacto social y económico considerable.
Esta enfermedad ejerce presión sobre los sistemas de atención sanitaria y protección social y los presupuestos nacionales, y afecta a la productividad y al crecimiento de la economía. Por lo tanto, necesitamos unos sistemas sanitarios más resilientes y, en particular, prestar apoyo a los Estados miembros más necesitados de formular sus políticas a partir de datos empíricos, para así garantizar que toda la ciudad anía de la UE tenga acceso a una prevención y atención eficaces contra el cáncer.
Una serie de logros han allanado el camino al planteamiento común de la lucha contra el cáncer en la UE. A continuación figuran enlaces a documentos que han sustentado la acción de la UE y apoyan sus medidas para ayudar a los Estados miembros y las partes interesadas a invertir la tendencia contra el cáncer.
Marco de actuación
- Plan Europeo de Lucha contra elCáncer
- Recomendación del Consejo sobre el cribado del cáncer en laUE
- Conclusiones del Consejo sobre la reducción de la incidencia delcáncer
- Resolución del Parlamento Europeo sobre la lucha contra el cáncer en la Unión Europeaampliada
- Código Europeo contra elCáncer
- Directrices europeas de garantía de calidad del cribado del cáncer de mama, colorrectal y de cuello del útero.
Iniciativas de prevención y control del cáncer
Las siguientes iniciativas en el ámbito de la prevención y el control del cáncer están coordinadas por el Centro Común de Investigación de la Comisión:
- Sistema Europeo de Información del Cáncer(ECIS)
- Red Europea de Registros del Cáncer(ENCR)
- Iniciativa de la Comisión Europea para el cáncer de mama(ECIBC)
El Programa de Salud contribuye con su financiación a las redes europeas de referencia para el cáncer, así como a diversas acciones conjuntas:
- Asociación Europea de Acción contra el Cáncer(EPAAC)
- Acción conjunta de control del cáncer(CANCON)
- Acción conjunta sobre cánceres raros(JARC)
- Asociación innovadora de acción contra el cáncer(iPAAC)
Información relacionada
- Acto del lanzamiento de la consulta públicas sobre el «Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer: Luchemos por más»
- Asociación europea de acción contra elcáncer
- Impulsar la innovación y la cooperación para el control del cáncer en Europa
- Guía europea sobre la mejora de la calidad del control global del cáncer
- Grupo de expertos sobre control del cáncer
- Hoja de ruta para aplicar medidas de refuerzo de la cooperación contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación
- Eurostat: estadísticas sobre elcáncer
Fuente: Comisión Europea