jueves, marzo 27, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaRajoy asegura que no hay un país en la UE que trate...

Rajoy asegura que no hay un país en la UE que trate a los inmigrantes irregulares mejor que España en materia sanitaria

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió, en una entrevista concedida a la Cadena SER, que después de la reforma emprendida por la ministra del ramo Ana Mato, no hay un país en Europa que trate a los inmigrantes irregulares “mejor que España” en materia sanitaria. Asimismo, remarcó que la Sanidad española sigue siendo “universal, pública y gratuita”

 

Madrid, 7 de mayo 2014 (medicosypacientes.com/E.P.)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió que después de la reforma emprendida por la ministra del ramo Ana Mato, no hay un país en Europa que trate a los inmigrantes irregulares “mejor que España” en materia sanitaria. “Dígame un país -señaló en una entrevista concedida ayer a la Cadena Ser y recogida por Europa Press- en la que que este colectivo sigue teniendo derecho a la asistencia sanitaria en caso de enfermedad grave o accidente, en caso de embarazo, parto y postparto, y a los menores de 18 años”. “Y al resto, son los servicios sociales de las comunidades los que toman la decisión sobre este tema”, añadió.

Además, Rajoy reconoció que con la reforma de Mato la sanidad española “sigue siendo universal, pública y gratuita” y que se han resuelto situaciones que se daban antes, como el hecho de que “si eras parado de larga duración te quedabas sin asistencia sanitaria en la seguridad social; y un alemán que venía aquí y se empadronaba tenía derecho a la tarjeta sanitaria, y se iba a Alemania y se operaba allí, y teníamos que pagarle”.

Según el presidente del Ejecutivo, las reformas “había que hacerlas” porque “para superar momentos difíciles a veces hay que tomar decisiones difíciles”, aunque, como añadió, “luego se acaba saliendo adelante”.

Preguntado por las corrientes privatizadoras de la sanidad que se han dado en algunas comunidades, como la que puso en marcha la Comunidad de Madrid, Rajoy defendió que la gestión de la sanidad está privatizada “en muchos hospitales españoles y en comunidades de todos los partidos”. “Pero el tema es que haya una sanidad pública, universal y gratuita, ese es el tema”, reiteró.

(*)Foto web Cadena Ser

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares