sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCOMC y AVITE analizan la situación actual de los afectados por la...

OMC y AVITE analizan la situación actual de los afectados por la Talidomida en España

La Organización Médica Colegial (OMC) y la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) celebran, el jueves 19 de abril, una Jornada para valorar la evolución de la situación de los afectados por este medicamento en la actualidad en cuanto a los reconocimientos médicos desarrollados por parte de las Comunidades Autónomas de cara al Registro Nacional de Afectados puesto en marcha por Sanidad y a las compensaciones aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado 

Esta Jornada, que tendrán lugar en la sede de la OMC, contarán con la participación de portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados en la Comisión de Sanidad y con el testimonio de cinco afectados por este medicamento de Grünenthal que causó malformaciones en recién nacidos entre finales de los 40 y los 80.

 
Este encuentro tiene lugar como continuidad de la primera Jornada celebradas en 2016 bajo el nombre “Realidad de los Afectados de la Talidomida en España” y después de dos años que la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobara por unanimidad una Proposición No de Ley presentada sobre la protección de las personas afectadas por la talidomida que reconocía “indemnizaciones justas” para los afectados.
 
Asimismo se abordará la situación de los reconocimientos médicos que están llevando a cabo todas las Consejerías de Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas por medio de hospitales específicos, en base al Protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad, y que servirá de base para  el Registro Nacional de Afectados por la Talidomida. Mediante este registro se evalúa específicamente cada caso mediante pruebas genéticas y se determina si son afectados o no por este medicamento para poder recibir la pertinente compensación.
 
Estos afectados  por la talidomida, que AVITE calcula en más de 500, llevan años reclamando indemnizaciones, pensiones y ayudas como las existentes en otros países europeos, siendo España el único país en el que los afectados no reciben apoyo alguno ni del Estado ni de la farmacéutica Grünenthal, propietaria del fármaco.
 
La OMC, consciente de la indefensión en que se encuentra este colectivo, tras años de “sufrimiento y olvido”, ha mostrado reiteradamente su disposición de ayudar a los afectados ante la clara vulneración de los valores y principios que defiende la profesión médica y por el mandato deontológico de apoyar a las víctimas de la talidomida.
 
La inauguración de estas II Jornadas, que arrancará a las 10 horas, contará con la participación de Javier Castrodeza, Secretario General de Sanidad y Consumo, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; del Dr. Serafín Romero, presidente de la OMC; y José Riquelme, presidente de AVITE.
 
A continuación afectados por la talidomida de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Castillo; Castilla-La Mancha, Ana Mª del Cura; Cataluña, María García Navarrete (Delegada AVITE Cataluña); Andalucía, José Ros García; y Aragón, Luisa Torrijo, contaran su experiencia y testimonio como víctimas de este medicamento.
 
La primera mesa de la Jornada que se celebrará bajo el título “Realidad y compromiso social con un colectivo desprotegido” será moderada por el Dr. Carlos Molina Ortega, presidente del Colegio de Médicos de Cuenca y miembro del Observatorio de la Prescripción de la OMC, y en ella participarán Carmen Balfagón, directora general de IMSERSO; Encarnación Guillén, presidenta del Comité Científico-Técnico de Talidomida del CISNS; Javier García Mora, miembro del Comité Científico-técnico de la Talidomida en el Ministerio de Sanidad ; y Rafael Basterrechea, vicepresidente de AVITE.
 
Posteriormente, una segunda mesa abordará la “Responsabilidad y compromiso político” de la mano de portavoces de grupos parlamentarios en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados del Grupo Popular, Maria Teresa Angulo; Socialista, Jesús María Fernández Díaz; Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Mª Asunción J.P. de la Concha; y Ciudadanos, Francisco Igea. Este debate será moderado por el Dr. Javier Font, vicepresidente segundo de la OMC.
 
II JORNADAS EN OMC SITUACIÓN AFECTADOS DE TALIDOMIDA EN ESPAÑA
 
Día: Jueves, 19 de abril de 2018.
 
Hora: de 10.00h a 13.00h
 
Participantes:
 
– D. José Javier Castrodeza. Secretario General del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.  
– Dr. Serafín Romero. Presidente de la Organización Médica Colegial. 
– José Riquelme, Presidente AVITE.
– Portavoces Grupos Parlamentarios y afectados
Lugar: Madrid. Sede de la Organización Médica Colegial (OMC), Plaza de las Cortes, 11.
 
Confirmación asistencia
prensa@cgcom.es
Teléfono: 914317780 ext. 144     
info@avite.org, / rafavite@gmail.com o llamar al Teléfono 639 169393 ó 676 408265
 
Programa : http://www.avite.org/ii-jornadas-en-omc-situacion-afectados-de-talidomida-en-espana/   
 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares