El pasado sábado, 14 de diciembre, la Organización Médica Colegial organizó un seminario con la Asociación Médica China con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en el trasplante de órganos.
Esta jornada se centró en la ética transcultural e internacional en el trasplante de órganos, las estrategias para una mayor colaboración internacional y las innovaciones y direcciones futuras en la ciencia de los trasplantes.
El Dr. Tomás Cobo, presidente de la OMC, dio la bienvenida a la jornada y destacó que esta jornada se alinea con el compromiso de la OMC por la colaboración entre instituciones médicas. En esta ocasión, el intercambio estuvo centrado en la mejora de los trasplantes, un asunto por el que la OMC ha trabajado activamente a través de la Asociación Médica Mundial.
El Dr. Lorente expuso que “el tráfico mundial de niños con fines de adopción ilegal, prostitución, trabajo en régimen de semi-esclavitud, utilización como niños soldados, delincuencia y circunstancias similares es un problema grave que preocupa a nivel internacional”.
Por su parte, el Dr. Domínguez Roldán abordó la ética en la donación y el trasplante, para los que afirma, «es esencial tener en cuenta valores como el respeto al ser humano, el respeto a la vida humana, la integridad del cuerpo, la dignidad, la equidad, la transparencia, la honestidad, la sostenibilidad, el altruismo o la confidencialidad”. Asimismo, presentó los debates éticos en relación con los donantes fallecidos y vivos, e hizo especial hincapié en aquellos que se encuentran en situación de muerte cerebral.