En el marco del XI Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM), que reúne en Toledo, entre los días 9 y 12 de mayo, a más de una veintena de organizaciones médicas iberolatinoamericanas, se analizarán y pondrán en común estrategias de cara al fortalecimiento de la profesión médica de ambos lados del Atlántico, entre ellas, las nuevas formas de violencia de género, la dificultad de acceso a medicamentos y los retos de formación médica
El evento, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), cuenta con un programa científico repartido en seis mesas redondas dedicadas a temas relacionados con la situación de los sistemas sanitarios; la política de medicamentos; la violencia de género; la formación médica; la humanización de la Medicina; y las redes sociales asociadas a la atención médica.
En estas Jornadas participaran desde autoridades autonómicas hasta locales, además de Juntas directivas del CGCOM, presidentes de Colegios de Médicos, además de miembros de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL), junto a miembros de Delegación de la Ordem dos Medicos de Portugal y representantes de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS).
En el marco de este evento cabe destacar la presencia en el acto inaugural del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, además del presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), Dr. Serafín Romero, la presidenta del Colegio de Médicos de Toledo, Dra. Natividad Laín, y el presidente de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL).
El FIEM, fundado en 2007, con el propósito de crear un espacio de intercambio permanente para cooperar, comunicar y buscar consenso sobre ética médica y competencia profesional, está integrado por las organizaciones médicas colegiales de España y Portugal, además de por la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL) a la que pertenecen los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El programa se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.cgcom.es/wp-content/uploads/drupal//u183/pre_programa_fiem_2018.pdf