jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCMurcia acoge mañana una cumbre sanitaria europea promovida por la profesión médica...

Murcia acoge mañana una cumbre sanitaria europea promovida por la profesión médica española

Mañana arranca en Murcia una cumbre sanitaria europea para abordar los retos actuales para trabajar y construir una Sanidad de futuro que también incluirá la celebración de las asambleas de médicos jóvenes de Europa (EJD, European Junior Doctors), y de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de Atención Primaria (UEMO, European Union of General Practioners).

La celebración de este importante encuentro, que coincide con la presidencia rotatoria española de la Unión Europea y ha sido impulsada por el Consejo General de Médicos y el Colegio de Médicos de Murcia convertirá a la capital murciana en el epicentro de un debate de índole sanitario y en foco de la proyección internacional de la profesión médica.

La primera jornada, mañana jueves, tratará asuntos de importancia capital como son la demografía médica y la planificación de necesidades de médicos en Europa, un tema que no solo afecta a España y a la Región de Murcia, sino que se extiende por todo el entorno europeo; salud mental y estrategias para el abordaje del cáncer, entre otros. A la inauguración de esta primera jornada asistirán el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y el consejero de sanidad, Juan José Pedreño Planes, junto a los doctores Tomás Cobo y Francisco Miralles.

Este evento reunirá a cientos de especialistas, además de delegaciones de otras organizaciones médicas europeas como la UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas); el CPME (Comité Permanente de Médicos Europeos); la AEMH (Asociación Europea de Médicos de Hospitales); el CEOM (Consejo Europeo de Órdenes Médicas); la EMSA (Asociación Europea de Estudiantes de Medicina); y representantes de los distintos gobiernos y líderes sanitarios europeos.

El viernes y el sábado tendrán lugar las asambleas de médicos jóvenes y médicos de Atención Primaria. En estos encuentros se intercambiarán visiones entre los profesionales de los distintos países miembros para tomar las decisiones en torno a los temas de actualidad que afectan a la profesión médica, en sus correspondientes ámbitos de representación y, por tanto, a la calidad de la asistencia.

La relevancia de estas asambleas es evidente en el actual contexto en el que también los médicos jóvenes como los especialistas que desempeñan su ejercicio en el primer nivel asistencial, se encuentran en un punto de inflexión en el que es importante actuar para sostener el modelo sanitario actual y reconstruir el sistema que lo sustenta y que requiere de una profunda reforma. El fin último de la organización de estos eventos es contribuir a la mejora del ejercicio de la Medicina y, por extensión, de la atención a los pacientes.

El presidente del Consejo General de Médicos y vicepresidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas, Dr. Tomás Cobo, resalta la importancia de este tipo de reuniones “porque nos encontramos ante una crisis sanitaria que no solo afecta a España, si no a gran parte de Europa, por eso es importante que los profesionales construyamos caminos y posicionamientos comunes para sostener este gran pilar del estado del bienestar y la justicia social en el viejo continente”.

En palabras de Francisco Miralles, presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, “esta cumbre sanitaria pondrá sobre la mesa temas que afectan a Murcia y también al resto de comunidades autónomas españolas y países de nuestro entorno europeo, y cuyo abordaje requiere de planificaciones globales, consensuadas y que emanen de la reflexión, la experiencia y el conocimiento de la profesión médica para la mejora del ejercicio y de la asistencia sanitaria”.

Acceder al programa de la jornada aquí.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares