domingo, abril 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosMujeres en la cúspide de la profesión médica

Mujeres en la cúspide de la profesión médica

Aunque llegaron a ser hasta siete dentro de la Asamblea General de la OMC, en la actualidad son cuatro las mujeres que lideran alguna de las Juntas Directivas de los 52 Colegios de Médicos de España: las Dras. Isabel Montoya (Murcia); Inmaculada Martínez Torre (La Rioja) Mercedes Hurtado (Valencia); y Concepción Ferrer (Zaragoza). Tres de ellas han sido las primeras en presidir sus correspondientes Colegios de Médicos

La Dra. Inmaculada Martínez, especialista en otorrinolaringología, accedió como primera mujer en  la presidencia del Colegio de Médicos de La Rioja en 2008, en cuyo cargo permanece en la actualidad. En 2016 fue reelegida para su tercer mandato.

 
Otra de las mujeres que ocupó por primera vez la presidencia del Colegio de Médicos de Murcia fue la pediatra Isabel Montoya, quien accedió al cargo en 2012. En 2016 renovó su mandato al frente de la entidad colegial murciana.
 
La especialista en oftalmología Dra. Mercedes Hurtado preside el Colegio de Médicos de Valencia desde 2014, reemplazando a otra mujer en el cargo, Dra. Rosa Fuster.
 
Mientras, la Dra. Concepción Ferrer, oftalmóloga, fue elegida presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza en octubre de 2013, convirtiéndose también en la primera mujer que accedía a la presidencia de la entidad colegial zaragozana.
 
Predecesoras en la tarea de presidir una corporación médica figuran, en primer lugar, la Dra. Juliana Fariña, que fue la primera mujer al frente de un Colegio de Médicos en España. La jefa del servicio de anatomía patológica del Hospital Clínico de Madrid y también primera mujer catedrática de Medicina en España, con 37 años, inició su trayectoria colegial en 2000 y fue reelegida en tres ocasiones más hasta 2012.
 
Después le siguieron otras médicosen máximos cargos colegiales médicos:Dra. Carmen Rodríguez (Asturias) (2001);Dra. Rosa Mª Pérez (Lleida) (2007); Dra. Mª Teresa Fortún (Navarra) (2008); Dra. Rosa Mª Fuster (Valencia) (2010); Dra. Manuela Gómez (Ceuta) (2011); y Dra. Sonia López Arribas (Madrid) (2012).
 
En lo que respecta a las Vocalías Nacionales de la OMC, la primera mujer nombrada representante nacional de una sección fue la Dra. Mónica Terán, como vocal nacional de Médicos en Formación y/o postgrado en 2014, cargo que mantiene en la actualidad. Recientemente, se ha sumado la Dra. Mª Carmen Sebastianes (ver MedicosyPacientes) en la vocalía nacional de Médicos de Hospitales, proclamada para el cargo el pasado mes de enero.
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares