Los cuatro Colegios Médicos de Galicia y los Sindicatos Médicos CESM y OMEGA, han hecho público un manifiesto en el que expresan su compromiso con un Sistema Sanitario Público de calidad a disposición de todos los ciudadanos de Galicia, al tiempo que rechazan el continuo goteo de recortes que los Gobiernos Estatal y Gallego vienen decretando
Madrid, 25 de febrero 2013 (medicosypacientes.com)
Los cuatro Colegios Médicos de Galicia y los Sindicatos Médicos CESM y OMEGA, han hecho público un manifiesto en el que expresan su compromiso con un Sistema Sanitario Público de calidad a disposición de todos los ciudadanos de Galicia, al tiempo que rechazan el continuo goteo de recortes que los Gobiernos Estatal y Gallego vienen decretando, sin dialogo previo, en los últimos meses. Recortes que, a su juicio, están afectando negativamente al clima laboral y profesional de los centros del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y amenazan con deteriorar la calidad de la asistencia prestada al os ciudadanos.
Por otra parte, han expresado una permanente disposición que siempre tuvieron las organizaciones presentes en la reunión, al acuerdo con la Administración para una mejora continua en la eficiencia asistencial que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario público que defendemos. Siempre desde el consenso con los profesionales y basado en el conocimiento científico disponible, así como en el debido respeto a los derechos laborales y deontológicos de los facultativos.
No obstante, entienden que todo acuerdo debe basarse en la confianza entre las partes y que la confianza no es posible con decisiones unilaterales de recortes retributivos a los médicos, indiscriminados, injustos e ineficientes en si mismos -a medio y largo plazo- para el supuesto ahorro que se pretende conseguir.
Finalmente, han insistido en que no se tomen por parte de la Administración las nuevas medidas de recorte que en el ámbito sanitario están previstas en el Borrador de Presupuestos para 2013 y se abra un proceso de debate, consenso y acuerdo con los Colegios Médicos y Sindicatos Médicos antes señalados, basado en un modelo de gestión más próximo a los profesionales que el actual. «Un cambio de estrategia, por otra parte, imprescindible para la mejora de la Sanidad Pública de Galicia», concluyen.