sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCMédico, ¡Apúntate al hashtag!

Médico, ¡Apúntate al hashtag!

La relación de los médicos con las Redes Sociales y las amplias posibilidades que éstas ofrecen al profesional de la Medicina para el ejercicio de su profesión, centran este post publicado por Álvaro García Torres , responsable de Comunicación Digital de la Organización Médica Colegial ,en el nuevo blog del Colegio de Médicos de Sevilla.

El artículo apuesta por la integración total del colectivo en el universo del social media para “no ir un paso por detrás de pacientes y sociedad” y destaca algunas de las grandes ventajas que estas plataformas pueden suponer a los profesionales como estar al día de los últimos avances en Medicina, poder participar en el debate público y, especialmente, para escuchar, conocer y aprender de los pacientes, de sus necesidades y demandas.

Las redes sociales como herramienta fundamental para conectar Colegios y colegiados, es el otro gran eje que centra el artículo. En su opinión, hoy en día conforman la mejor oportunidad para involucrar al profesional en la institución y crearle un sentimiento de pertenencia a la que es “su casa”. Para ello cree necesario una apuesta decidida por parte de todas las corporaciones colegiales.

A continuación, artículo íntegro

¡Apúntate al hashtag!

Los médicos y las redes sociales siempre han tenido una relación complicada. A diferencia de otras profesiones, los facultativos han tenido mayores recelos a sumergirse en el mundo de los hashtags y las arrobas por falta de tiempo, dudas acerca de la confidencialidad, la ética profesional etc… Sin embargo, es importante que los médicos se involucren y se integren de lleno en el universo del social media porque, no hacerlo, supone ir un paso por detrás de pacientes y sociedad.

Me atrevo a tal afirmación porque basándome en mi experiencia, proporcionan al médico la mejor oportunidad para estar al día de los últimos avances en Medicina, poder participar en los principales temas de actualidad para la profesión y la sociedad, es decir, en el debate público, y además son una gran plataforma para escuchar, conocer y aprender de los pacientes, de sus necesidades y demandas, entre otras muchas ventajas más personales como controlar la reputación o crear una red profesional con compañeros e instituciones de su interés.

Pero si desde la perspectiva de profesional de la Medicina las redes sociales son esenciales, desde el punto de vista del colegiado son la mejor baza para unir al médico con su Colegio. Hay que ser consciente de que muchos profesionales desconocen los múltiples servicios, prestaciones, cursos, ayudas o gestiones que las corporaciones pueden hacer por ellos y el papel que juegan en la sociedad. Por eso, debemos plantearnos ¿hay alguna manera de estar conectado siempre con el Colegio? Sí, la hay, y existe donde tú estés y haya cobertura.

Seguir jornadas formativas en directo a través de Facebook Live; ver luego el resumen en el canal de YouTube, participar en un debate a través de un hashtag en Twitter, compartir una duda en un grupo de LinkedIn con compañeros de tu especialidad, o saber cómo se realiza la Validación Periódica de la Colegiación es sólo un porcentaje pequeño de lo que los colegios pueden ofrecerte a través de estas redes, ¿no merece la pena intentarlo?

Pero esto no es sólo decisión del profesional, para que haya interacción es imprescindible que los Colegios apuesten de manera decidida por esta vía de comunicación (muchos ya lo han hecho) y así involucrar al profesional, crearle un sentimiento de pertenencia a la que es “su casa” y comenzar una nueva era en la que colegios, profesionales y pacientes estén más cerca.

Álvaro Gª Torres

Responsable de Comunicación Digital de la OMC

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares