miércoles, diciembre 6, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaMáximo González Jurado: "El acuerdo contempla al cien por cien el compromiso...

Máximo González Jurado: «El acuerdo contempla al cien por cien el compromiso expresado por Rajoy en la cumbre mundial médico-enfermera de 2010»

 

Otro de los acuerdos firmados ayer en el Palacio de La Moncloa fue entre el Ministerio de Sanidad y la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería SATSE. El presidente de los enfermeros destacó en su intervención el compromiso de Rajoy con las dos profesiones sanitarias mayoritarias: «se ha cumplido al cien por cien con este acuerdo»

 

Madrid, 31 de julio 2013 (medicosypacientes.com)

Otro de los acuerdos firmados ayer en el Palacio de La Moncloa fue entre el Ministerio de Sanidad y la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería SATSE, cuyos representantes, Máximo González Jurado y Víctor Aznar, respectivamente, fueron los encargados de su rúbrica.

Tras la firma, intervino el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, quien destacó el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la cumbre mundial médico-enfermera, celebrada en Madrid, en abril de 2010, «que coincide al cien por cien con el contenido del acuerdo que los enfermeros acabamos de firmar con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad». Asimismo, el representante de los enfermeros, recordó las palabras pronunciadas por el entonces jefe de la oposición quien dijo textualmente: «Sabemos que vosotros médicos y enfermeros y vuestros Colegios son claves en el futuro de la Sanidad española».

Sostenibilidad del SNS, la seguridad de los pacientes, la humanización de los servicios sanitarios, la competencia profesional permanentemente actualizada, la obligatoriedad y universalidad de la colegiación y el control deontológico de la práctica clínica, son los principales pilares del compromiso firmado entre la Administración sanitaria y el colectivo enfermero, integrado en la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, representada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería SATSE.

En el acuerdo, las partes asumen compromisos que engloban la profesionalización de la gestión clínica en base a méritos, conocimientos y competencias; el desarrollo definitivo tanto de las especialidades como de la prescripción enfermera, y la gestión óptima de recursos humanos en base a las necesidades de los pacientes.

Otros temas contemplados en el acuerdo son el fomento de políticas activas de promoción de empleo enfermero en nuevos ámbitos de actuación; las bases para el desarrollo conjunto del futuro Registro Estatal de Profesiones Sanitarias, y el compromiso de implantar en toda España, la directiva europea 2010/32/UE, de 10 de mayo, del Consejo Europeo, por la que los países comunitarios están obligados al establecimiento de medidas de bioseguridad que minimicen la exposición a enfermedades de transmisión sérica, como el vih/sida o la hepatitis, como consecuencia de la exposición de los profesionales sanitarios a pinchazos accidentales con material clínico punzante.

Con este acuerdo, según el presidente de los enfermeros, «se marca una nueva etapa para la profesión de enfermería, gracias, en parte, a la labor llevada a cabo por la ministra de Sanidad, que con  su empeño personal se ha podido, finalmente, materializar».

Finalmente, González Jurado abogó por un gran pacto de Estado para la Sanidad y por el diálogo en todos los niveles.


Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares