La Dra. Mª Isabel Moya, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, participará en la segunda mesa de este encuentro enfocado en la labor preventiva de las profesiones en materia de violencia de género
El próximo 24 de noviembre, víspera del Día Internacional contra la Violencia de Género, Unión Profesional y el Consejo General de la Abogacía organizan en Madrid (Paseo de Recoletos, 13) la segunda edición del Encuentro Nacional de Mujeres Profesionales, una jornada que nació con la vocación de compartir con la sociedad las acciones en materia de igualdad llevadas a cabo desde la perspectiva de las distintas profesiones y que, en esta ocasión, se centrará en la visión de las profesiones en prevención y protección en materia de violencia de género en el marco del Décimo Aniversario del Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica, más conocido como Convenio de Estambul.
La inauguración comenzará a las 16:30h y correrá a cargo de Ángela Rodríguez Martínez, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, y Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional y del Consejo General de la Abogacía Española.
La primera mesa de esta jornada (17-17:45h) abordará los ‘Diez años del convenio de Estambul‘, estará moderada por Macarena Baena, directora de EFEminista, y tendrá como ponentes a Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Emiliana Vicente, vicetesorera de Unión Profesional y presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Marga Cerro, decana del Colegio de Abogados de Talavera de la Reina y presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de la Abogacía Española, y Natalia Díaz, consejera de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para España.
Por otra parte, Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de TVE, guiará la segunda mesa de este encuentro en la que se expondrá ‘La visión de las profesionales en prevención y protección en materia de violencia de género‘. Las participantes serán: Lourdes Menacho, presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, Mª Isabel Moya, vicepresidenta primera del CGCOM, Fernando Rodríguez Santocildes, presidente de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española, Rosa María Redondo Granado, tesorera del Consejo General de la Psicología y decana del COP de Extremadura y María Ángeles García, asesora del Consejo General de Graduados Sociales en materia de igualdad, acoso y violencia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.