La Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública (SVMPSP) comienza el 5 de mayo un curso gratuito on line en el que dedica 180 horas a profundizar en la Mejora en el Abordaje de la Hepatitis C en la Comunidad Valenciana en el que se tratarán los principales aspectos clínicos de la hepatitis C, la epidemiología descriptiva y analítica de esta enfermedad y otros temas que nos acercan al conocimiento más actual sobre la prevención de la hepatitis C.
Valencia, 30 de abril de 2014 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos acogió su inauguración en la que participaron el presidente de la SVMPSP, Rafael Ortí; el director general de farmacia de la Conselleria, José Luis Trillo; y el director nacional de relaciones internacionales de Janssen, Ramón Frexes.
La hepatitis C es una enfermedad contagiosa cuyo cuadro clínico puede ir desde un padecimiento leve de pocas semanas de duración hasta una afección grave crónica, que puede evolucionar hacia una cirrosis hepática, desarrollo de tumores como el hepatocarcinoma y muerte. Cada año se infectan con el virus de la hepatitis C entre 3 y 4 millones de personas en el mundo. Existe un total acumulado de unos 150 millones de personas que sufren de infección crónica que están en riesgo de sufrir cirrosis hepática o cáncer hepático de los cuales mueren cada año más de 350 000 personas por causa de enfermedades hepáticas vinculadas con la hepatitis C.
Hay un conocimiento limitado de las repercusiones clínicas y del impacto económico de las afecciones crónicas por hepatitis C sobre la asistencia sanitaria. Aunque la incidencia, aparición de nuevos casos, parece estar limitándose en nuestro país, la prevalencia es elevada y el número de personas que desconocen la posible evolución patológica de la enfermedad y sus posibles repercusiones clínicas podría suponer un aumento de los costes sanitarios en términos de gasto en medicamentos y atención sanitaria en todos los niveles asistenciales.
El curso se dirige a los profesionales médicos y de enfermería de la atención primaria de salud y residentes de Médicos residentes de la especialidad de Medicina Digestiva, Medicina de Familia, Medicina Interna y Medicina Preventiva de la Comunidad Valenciana interesados en la prevención y control de esta enfermedad.
En consecuencia, las cifras entorno a la hepatitis C ponen de manifiesto la necesidad de abordar este problema de manera seria y rigurosa, considerando la situación económica actual, y enfatizando la necesidad de actuar de la manera más eficiente conocida, aumentando las actuaciones de educación sanitaria de la población y prevención primaria, para evitar los nuevos contagios, y de prevención terciaria, para evitar las complicaciones de la hepatitis C.