jueves, mayo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCLos presidentes de los Colegios de Médicos, con la III Convención de...

Los presidentes de los Colegios de Médicos, con la III Convención de la Profesión Médica

 

Madrid, 16 de noviembre 2012 (medicosypacientes.com)

«Médicos y Pacientes» ha pulsado la impresión de los presidentes de Colegios de Médicos de España sobre la importancia de la III Convención de la Profesión Médica, que arranca hoy en Madrid, como oportunidad para trabajar en la búsqueda de soluciones en estos momentos tan difíciles tanto para la profesión médica como para el sistema sanitario español.

En esta ocasión, el presidente del Colegio de Médicos de Alicante, el doctor Antonio Arroyo, opina que es imprescindible el encuentro de Juntas Directivas para proponer medidas que hagan sostenible y eficiente el Sistema Nacional de Salud con un grado de excelencia que demanda la Sociedad del Bienestar.

La importancia de este encuentro también es valorada por el presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, el doctor Miquel Vilardell, quien considera importante «encontrar el camino juntos».

La opinión del presidente de Palencia, el doctor Francisco José del Riego, al respecto es que «el debate que se organiza le parece imprescindible sobre todo en el contexto actual de la profesión».

Se trata de un modelo que han adoptado Colegios como el de Tenerife, presidido por el doctor Rodrígo Martín que explica como su entidad también lo hace, «invitando a participar, además a los presidentes de las sociedades canarias científicas y a jefes de servicio».

La convención puede aportar reflexiones importantes a juicio del doctor Vilardell, con lo que también se muestra de acuerdo el doctor del Riego quien considera, además, que las reflexiones que se realicen «se deberían extender, así como sus conclusiones por todos los foros de interés para la profesión médica». Por su parte, el doctor Martín indica, al respecto, que en su Colegio «existe un documento y un decálogo con estas propustas». Mientras el doctor Arroyo considera estas reflexiones un complemento, ya que, como recuerda, «el desarrollo del ejercicio médico se va renovando continuamente a tenor de los nuevos descubrimientos científicos, técnicos y terapéuticos».

Con respecto a la metodología empleada en la Convención, al presidente del COMB le parece correcta, al igual que al presidente de Tenerife que indica que es «adecuada». mMentras que el presidente de los médicos alicantinos opina que «es garantía de eficacia», y al presidente de la entidad palentina le parece «que las mesas y sistema de preguntas que se van a emplear es buena forma de encauzar el debate, aunque algo denso sobre el papel a la espera del desarrollo del mismo».

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares