lunes, enero 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLos obispos dicen "no" al "encarnizamiento terapéutico" en el caso de la...

Los obispos dicen “no” al “encarnizamiento terapéutico” en el caso de la niña gallega con una enfermedad degenerativa

 

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, abordó, en unarueda de prensa posterior a su consejo, el caso de la niña gallega de 12 años con una enfermedad neurodegenerativa “irreversible” para la que sus padres han solicitado una muerte digna. En este sentido, expresó su rechazo tanto a la eutanasia como al “encarnizamiento terapéutico” y defendió el uso de cuidados paliativos

 

Madrid, 2 de octubre de 2015 (medicosypacientes.com/E.P.)

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, abordó, en unarueda de prensa posterior a su consejo, el caso de la niña gallega de 12 años con una enfermedad neurodegenerativa “irreversible” para la que sus padres han solicitado una muerte digna. En este sentido, expresó su rechazo tanto a la eutanasia como al “encarnizamiento terapéutico” y defendió el uso de cuidados paliativos.

“La Iglesia está en contra de la eutanasia pero tampoco es partidaria del encarnizamiento terapéutico, está muy claro en la doctrina de la Iglesia” aseguró.

Además, solicitó que se escuche a los facultativos porque el código deontológico establece que “el médico tiene el deber de intentar la curación del paciente siempre que sea posible y cuando no lo sea, permanece su obligación de aplicar las medidas adecuadas para conseguir el bienestar del enfermo aún cuando de ello pudiera derivarse el acortamiento de la vida”, dijo.

Por ello, insistió en que la Iglesia rechaza el “encarnizamiento terapéutico” pero aprueba el uso de cuidados paliativos y considera que en el caso de Andrea los médicos están actuando “con recta conciencia sin escatimar esfuerzos ni medios”. En todo caso, no quiso entrar a juzgar el caso porque no conoce los detalles.

Gil Tamayo también se remitió a un documento de los obispos de 1993 titulado “100 cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida humana” en el que precisan que cuando la muerte parece inevitable, el enfermo puede determinar el curso de sus últimos días, y rechazar el uso de medicinas en fase experimental o de operaciones muy caras, “no equivaliendo este rechazo a un suicidio”.

El portavoz de los obispos recordó a los padres que tienen a su disposición el servicio religioso del hospital donde se encuentra la niña, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.

La legislación garantiza no sufrir una prolongación innecesaria terapéutica

Asimismo, el ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recordado que la legislación española garantiza que en una situación como en la que se encuentra Andrea, la niña gallega de 12 años hospitalizada en situación terminal, para la que sus padres han pedido una muerte digna, “no haya que sufrir la prolongación innecesaria del esfuerzo terapéutico”.

“Nuestra legislación garantiza que en una situación como esta no haya que sufrir la prolongación innecesaria del esfuerzo terapéutico”, han explicado fuentes de Sanidad.

Los padres de la niña denunciaban este miércoles que los médicos del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) le niegan una muerte digna porque rechazan retirarle la alimentación artificial que la mantiene con vida, pese a que sostienen que el comité de ética asistencial avaló en un informe la limitación del esfuerzo terapéutico y la retirada del soporte vital.

Desde Sanidad han reiterado que la consejera gallega de Sanidade, Rocío Mosquera, ya ha respondido sobre este tema mostrando su apoyo a los profesionales del centro hospitalario. “Creo que están cumpliendo con su obligación”, remarcaba este miércoles Mosquera, quien aseguraba que “por la información” de la que dispone del Servicio de Pediatría, le han asegurado que “no hay ensañamiento terapéutico”.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares