martes, julio 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioPacientesLos expertos del Plan de la Hepatitis C han firmado una declaración...

Los expertos del Plan de la Hepatitis C han firmado una declaración de conflicto de intereses, según Sanidad

 

Los miembros que componen el comité de expertos creado para desarrollar el Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C, que van a reunirse el próximo lunes, 19 de enero, han firmado una declaración de conflicto de intereses que supone una «garantía de su independencia». Así lo aseguró el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, durante su intervención ante la Comisión de Sanidad del Congreso

 

Madrid, 16 de enero de 2015 (medicosypacientes.com/Agencias)

Los miembros que componen el comité de expertos creado para desarrollar el Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C, que van a reunirse el próximo lunes, 19 de enero, han firmado una declaración de conflicto de intereses que supone una «garantía de su independencia». Así lo aseguró ayer el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, durante su intervención ante la Comisión de Sanidad del Congreso.

Alonso aclaró que todos presentaron la declaración de conflicto de intereses porque «es obligatorio y perceptivo», es decir, «que no están relacionados con los laboratorios que fabrican los nuevos medicamentos contra la hepatitis C».

El ministro realizó estas puntualizaciones antes de entrar a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, para frenar algunas voces de sectores sanitarios que había cuestionado precisamente la independencia del equipo que lidera el doctor Joan Rodés. El propio investigador confirmó hace dos días, en rueda de prensa, «que formaba parte de una fundación farmacéutica pero que no cobraba por ello».

Como ya publicó «MedicosyPacientes», los expertos nacionales que trabajarán en el Plan Estratégico Nacional de la Hepatitis C son, además del coordinador Rodés, en la actualidad presidente del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínic-IDIBAPS y profesor emérito de la Universidad de Barcelona, además de presidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Agustín Albillos. Jefe de Gastroenterología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y catedrático de Digestivo; Alfonso Moreno. Catedrático de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid; Javier Crespo. Jefe de servicio de Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Cantabria; María Buti. Jefa de servicio de Medicina Interna, servicio de Hepatología, del Hospital General Universitario Vall dHebrón de Barcelona; Antonio Andreu. Especialista en bioquímica clínica y director del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.

Además, se contará con una serie de expertos internacionales, entre ellos:  Massimo G. Colombo. Catedrático de Gastroenterología en la Universidad de Milán (Italia), y editor jefe del «Journal of Hepatology». Jefe de Hepatología del IRCCS Maggiore Hospital de Milán; Michael Manns. Director del Departamento de Gastroenterología, Hepatología y Endocrinología de la Escuela de Medicina de Hannover (Alemania); Jean Michel Pawlotsky. Profesor de Medicina en la Universidad de París-Est y director del Centro Nacional de Referencia para Hepatitis Víricas y del Departamento de Vorología en el Hospital Universitario Henri Mondor, en Créteil (Francia).

A partir de las primeras reuniones que dan comienzo el próximo lunes, se elaborará un borrador del Plan Estratégico. Después se pedirá la participación de Comunidades Autónomas (cada una de las cuales nombrará un responsable para el Plan), colegios profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes.


 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares