La Organización Médica Colegial (OMC) preparó una jornada sobre las ‘Decisiones éticas al final de la vida’, que se celebró este viernes, en la que se abordaron la ética de la alimentación e hidratación al final de la vida y las controversias en torno a la sedación paliativa
El Dr. Marcos Gómez Sancho, expresidente de la Comisión Central de Deontología de la OMC y de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), fue el coordinador de esta cita, que contó con la presentación del Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC. A medida que se avanza en el estudio de los problemas al final de la vida y en la adecuada atención a los enfermos, los conflictos éticos son cada vez mayores y, con frecuencia, suponen un reto que requiere un análisis minucioso.
Tal es el caso de la alimentación e hidratación de los enfermos en esa última fase de su enfermedad. Aplicar o no aplicar estas medidas abre con frecuencia un debate que muchas veces trasciende a los profesionales para instaurarse en toda sociedad. La mesa dedicada a este tema, que estuvo moderada por el Dr. Rafael Mota, presidente de SECPAL, contó la participación del Dr. Rogelio Altisent, profesor de Bioética de la Universidad de Zaragoza; y el Dr. Alberto Alonso, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Además, también se analizaron la promulgación de leyes que garantizan a los pacientes el derecho a la sedación paliativa. Siendo esto muy positivo, se hace necesario establecer algunos criterios para que ese derecho se pueda ejercer con total garantía para los enfermos, pero también para los profesionales.
Por este motivo, la segunda mesa de la jornada, moderada por el Dr. Álvaro Gándara, coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, y expresidente de la SECPAL, incidió en este asunto con las ponencias del Dr. Gómez Sancho y del Dr. Jacinto Bátiz, jefe de Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya) y miembro de la Comisión Central de Deontología de la OMC.