La Consejería de Sanidad de Galicia ha informado de la aportación de 40.000 euros para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en dicha comunidad autónoma. Con este objetivo se ha firmado, recientemente, la renovación del convenio entre la consejera de Sanidad, Rocío Mosquera Álvarez, y el presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Galicia, Luciano Vidán
La Coruña, 7 de febrero 2014 (medicosypacientes.com)
La Consejería de Sanidad de Galicia ha informado de la aportación de 40.000 euros para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en dicha comunidad autónoma. Con este objetivo se ha firmado, recientemente, la renovación del convenio entre la consejera de Sanidad, Rocío Mosquera Álvarez, y el presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Galicia, Luciano Vidán, por el que se renueva.
La conselleira de Sanidad Rocío Mosquera Álvarez, y el presidente del Consejo Oficial de Colegios de Médicos de Galicia, Luciano Vidán Martínez, firmaron esta semana una renovación del convenio para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) por lo que, a pesar de las dificultades económicas actuales, el Servicio Gallego de Salud acercará un total de 40.094 euros.
Según estudios epidemiológicos internacionales, se estima que un cierto número de médicos puede sufrir, a lo largo de su vida profesional, trastornos de conducta que los pueden incapacitar, como mínimo temporalmente, para el correcto ejercicio de su práctica profesional.
En consecuencia, las partes firmantes consideran, atendiendo a las características propias del ejercicio de la profesión médica, que los facultativos enfermos requieren una atención médica específica especializada y bajo condiciones de confidencialidad, ya que eso permitirá la detección precoz de los casos y la instauración de los tratamientos farmacológicos, psicoterapéuticos y rehabilitadores pertinentes, con el fin de garantizar el idóneo ejercicio profesional.
Este convenio firmado consiste en ofrecer a todos los médicos que ejercen su profesión en la Comunidad Autónoma las prestaciones necesarias que permitan solucionar las problemáticas derivadas de las psicopatologías que distorsionan la realidad y de la adicción al alcohol y otras drogodependencias concretas. El plan incidirá también en el ámbito de formación y asesoramiento en estas materias, con el fin de fomentar acciones preventivas desde la óptica de la salud pública.
De este modo, la Consellería de Sanidad sigue apostando por el cuidado a sus profesionales como parte fundamental del sistema. Estas prestaciones incluyen asistencia sanitaria especializada y específica y la reincorporación profesional de los médicos afectados por estas enfermedades.
Asimismo, dentro del campo de la medicina de empresa, se colaborará con las instituciones sanitarias públicas y privadas con la finalidad de impedir o limitar los riesgos indeseables de una mala práctica de la medicina por estas causas y de rehabilitar y reinserir a los médicos atendidos por el PAIME que habían sido dados de alta. Según el acuerdo firmado, el Consejo Oficial de Colegios de Médicos se compromete a impulsar y desarrollar el programa, dotándolo de la estructura técnica y organizativa necesaria para su correcto funcionamiento.