Las nuevas directrices, según ha informado la OMS Europea, "proporcionan pruebas claras del daño que la contaminación del aire inflige a la salud humana y recomiendan nuevos niveles de calidad del aire para proteger la salud de las poblaciones, al reducir los niveles de contaminantes atmosféricos clave, algunos de los cuales también contribuyen al cambio climático"
La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana, junto con el cambio climático, por este motivo, el próximo 22 de septiembre publicará las nuevas Directrices mundiales de calidad del aire, para ayudar a orientar la legislación y las políticas para reducir los niveles de contaminantes del aire y disminuir la carga de morbilidad que resulta de la exposición al aire contaminado en todo el mundo.
La OMS estima que alrededor de 7 millones de muertes prematuras cada año se deben a los efectos de la contaminación del aire, y más de 500 000 de esas muertes ocurren en la Región de Europa de la OMS. Una acción concertada para reducir la contaminación del aire salvaría vidas y reduciría la carga de morbilidad.
Desde mediados de la década de 1980, el Centro Europeo de Salud y Medio Ambiente de la OMS en Bonn, Alemania, ha coordinado el desarrollo de una serie de directrices de la OMS sobre la calidad del aire. Proporcionan niveles de referencia para varios contaminantes del aire que, si se logran, darían como resultado una reducción significativa del riesgo para la salud.
Las próximas Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire cubren los contaminantes comúnmente monitoreados, donde la evidencia sobre los efectos en la salud de la exposición ha avanzado más en los últimos 15 años. Estos contaminantes denominados clásicos son las partículas (PM10 y PM2.5), el ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2), el dióxido de azufre (SO2) y el monóxido de carbono (CO).
“Mejorar la calidad del aire puede mejorar la mitigación del cambio climático, y los esfuerzos de mitigación del cambio climático pueden, a su vez, mejorar la calidad del aire, generando beneficios de salud masivos e inmediatos”, advierten.
Mientras los países se preparan para la próxima ronda de negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar este noviembre en Glasgow, Reino Unido, estas directrices fortalecerán el argumento de salud de que abordar la contaminación del aire va de la mano con la lucha global contra el cambio climático.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.