lunes, abril 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCLa OMC presenta al Parlamento Europeo los programas DNA-Prokids y DNA-ProOrgan

La OMC presenta al Parlamento Europeo los programas DNA-Prokids y DNA-ProOrgan

La Organización Médica Colegial va a presentar mañana al Parlamento Europeo (PE), en su sede de Madrid, los programas DNA-Prokids y DNA-ProOrgan. La corporación, representada por los Dres. Tomás Cobo, vicepresidente primero, y José Antonio Lorente, director científico y propulsor de ambos programas, pretende contribuir con estos mecanismos a la resolución de casos de niños desaparecidos víctimas de la trata de personas y del tráfico de órganos

La jornada en la que serán presentados ambos programas se enmarca dentro de una visita a España que van a realizar un grupo de eurodiputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE), que en septiembre de 2015 pidió medidas al Gobierno español para asegurar que se investigaran las denuncias realizadas por ciudadanos españoles sobre robos de bebés y que se facilitara el acceso a los archivos relevantes para la investigación, tanto de la Iglesia como de hospitales.

 
El Programa DNA ProKids que la OMC va a presentar a dichos eurodiputados, que cuenta con el apoyo también de la Fundación Para la Coopeación Internacional (FCOMCI), tiene como objetivo luchar contra el tráfico de seres humanos mediante la identificación genética de las víctimas y sus familiares, especialmente de menores. Se trata de un método pionero en el mundo, puesto en marcha en 2004 por el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada a fin de combatir, a través de la identificación genética, el tráfico local y/o nacional, y extenderlos posteriormente a todo el mundo para luchar contra el comercio internacional de seres humanos. especialmente de niños. Tras 10 años de actividad, se ha logrado identificar a más de 1.000 niños y obtener más de 11.000 muestras en las bases de datos en los 16 países en los que está implantado de un modo independiente, además de haber evitado 255 adopciones ilegales.
 
Ligado con lo anterior, se mostrará también el proyecto DNA-ProOrgan, diseñado, más recientemente, por los mismos responsables, para luchar contra el tráfico ilícito de órganos en el mundo, gracias a la identificación del donante y el origen del órgano, también a través del ADN.
 
La visita de los eurodiputados incluye, además, una serie de reuniones con distintos organismos, entre ellos, los Ministerios de de Justicia e Interior, y la Comisión de Justicia del Congreso. Asimismo, serán recibidos por la Comunidad de Madrid y por la Conferencia Episcopal.
 
Los resultados de la jornada serán plasmados en un informe que será presentado en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, una Comisión que está al servicio de cualquier ciudadano que siente violados sus derechos fundamentales, contemplados en el Tratado de la Unión Europea.
 
 
 
 
 
 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares