miércoles, diciembre 6, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCLa nueva receta sanitaria privada garantizará el control sobre medicamentos  

La nueva receta sanitaria privada garantizará el control sobre medicamentos  

La entrada en vigor de la receta médica privada garantizará mediante el código de verificación electrónica el control de medicamentos y dificultará el fraude. De ese modo, los pacientes que acudan a la sanidad privada recibirán una nueva receta privada que, con un carácter homogéneo a nivel nacional, les ofrecerá mayor garantía de seguridad y una prescripción y uso más correcto de los medicamentos

Oviedo, 26 de febrero de 2013 (medicosypacientes.com)

Estas han sido algunas de las ventajas apuntadas ayer durante la presentación de la receta médica privada por los presidentes de los colegios de Médicos, Odontólogos y Farmacéuticos de Asturias, Carmen Rodríguez Menéndez, Javier González Tuñón y José Villazón González, respectivamente.

La entrada en vigor de la nueva receta, tras una demora del real decreto de 2010, tendrá lugar el próximo 20 de marzo mediante una receta «igual» que la existente actualmente para la pública, al ser un documento «normalizado y obligatorio» mediante el cual los profesionales «legalmente facultados prescribirán los medicamentos que necesitan receta para su dispensación por las farmacias».

Según apuntó Carmen Rodríguez, el real decreto atribuye al Consejo General de Colegios de Médicos la competencia en «exclusiva» para los médicos en ejercicio libre y por cuenta propia sobre la receta privada y le responsabiliza de su edición, gestión y control, introduciendo las medidas precisas para garantizar su autenticidad.

El código de verificación electrónica, único para cada receta a partir de los datos del prescriptor y del número de cada receta, permitirá comprobar qué médico ha sido asignado a cada talonario, a qué colegio pertenece, cuál es su especialidad, qué medicamento prescribe y en qué farmacia se ha dispensado.

Además, la presidenta del Colegio de Médicos mencionó como «otras ventajas posteriores» la creación de la plataforma que «va a decir cuál es la trazabilidad» de la receta.

Por su parte, Javier González Tuñón valoró como «muy importante» el avance que supone la trazabilidad de la receta que cuenta con la garantía de los dentistas, médicos y podólogos colegiados junto al Colegio de Médicos de Asturias.

Se trata, ha dicho de un documento sanitario «normalizado y obligatorio», sobre el que ha subrayado la relevancia que adquiere el que disponga de un control de verificación electrónica.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos del Principado apuntó que la receta médica privada, una vez dispensada, será conservada en la oficina de farmacia, y recordó que el paciente necesitará tantas recetas como envases precise.

Asimismo, Villazón mencionó la «importancia» de la receta médica como «documento oficial de comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes», y el «papel clave» que juegan el prescriptor y la receta para poder acceder a los medicamentos que precisan.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares