La Fundación para la Protección Social de la OMC ha renovado su página web (www.fphomc.es) con el objetivo de mejorar el acceso a la información sobre la propia Fundación en general y sobre las prestaciones y servicios de los que dispone, en particular.
Madrid, 16 de julio de 2014 (medicosypacientes.com)
La web se adapta a las nuevas necesidades de Internet y ofrece un menú sencillo y rápido para facilitar las gestiones y el acceso a la información. La página cuenta con un menú visual por el que se accede a las diferentes prestaciones que dispone: asistenciales, educaciones, servicio de atención social y de conciliación, entre otras. También incluye un apartado específico para la Oficina de Promoción de Empleo Médico, creada en 2014, con el acceso directo a su portal.
Los usuarios que lo deseen también pueden conocer la estructura, patronos, estatutos e información corporativa de esta Fundación que en 2017 cumplirá un siglo de historia de trabajo a favor del colectivo médico y la sociedad en general. Actualmente atiende mensualmente a más de 3.000 personas a través de las ayudas y prestaciones a las que destina más de 14,5 millones de euros.
Otros apartados destacados de esta renovada página web son los dedicados a las publicaciones (estudios, convocatorias, documentación de interés etc…) y el destinado al Certamen Iberoamericano de las Artes y los Premios Jesús Galán a los mejores expedientes académicos.
En www.fphomc.es también se puede descargar el catálogo de prestaciones 2014 de la Fundación, que se actualiza y adapta cada año a las necesidades de protección social del colectivo médico. La renovación del site se ha realizado a través de la Unidad Tecnológica de la Organización Médica Colegial.
La FPSOMC cuenta con perfiles en las redes sociales, en concreto en Facebook y Twitter, a los que se puede acceder desde la propia página web de la Fundación mediante los iconos correspondientes.
La Fundación tiene como objetivo principal atender y dar respuesta, complementariamente al sistema público, a las necesidades más inmediatas y básicas de protección social naturaleza social y educativa de los miembros de la profesión médica y sus familias, a través de prestaciones, programas y servicios que les permitan afrontar de manera integral los posibles riesgos en materia social.