La cuenta corporativa de la Organización Médica Colegial en Twitter (@OMC_Espana) ha superado la barrera de los 13.000 seguidores y bate también su record de reputación con un índice Klout de 67
La estrategia de comunicación de la Organización Médica Colegial a través de las redes sociales, especialmente en Twitter, continúa su progresión y consolida a la OMC como líder de los Colegios de Médicos en esta red social y como uno de los referentes del ámbito sanitario, a pesar de su relativa juventud en redes sociales.
Actualmente lidera la lista de los más de 35 Colegios de Médicos presentes en Twitter con más de 13.000 seguidores, seguidos por el Colegio de Médicos de Barcelona con casi 8.600.
El perfil de la OMC en esta red social (@OMC_Espana) ha logrado, a través de sus publicaciones diarias, coberturas informativas, lanzamiento de campañas y hashtags propios etc… tener un índice de reputación KLOUT de 67 puntos, tres más que a finales de 2015, superando a las cuentas de otros consejos generales con mayor veteranía en este campo.
Los “tuiteros” que lo deseen pueden acceder a través de la cuenta de la Organización Médica Colegial a un listado de los Colegios de Médicos con cuentas activas en Twitter, así como de organizaciones científicas. El trabajo en redes sociales ha aupado a esta vía de comunicación al tercer puesto en los canales de audiencia de portales web como el periódico on-line de la organización (www.medicosypacientes.com) que ya supone casi el 10% de todas sus visitas.
Las Fundaciones de la OMC también están en Twitter
Las tres fundaciones de la Organización Médica Colegial: Fundación para la Protección Social (@FPSOMC), Fundación para la Formación (@FFOMC) y Fundación de los Colegios de Médicos para la Cooperación Internacional (@FCOMCI), también cuentan con perfiles en esta red social a través de los cuales informan sobre su actividad, convocatorias, prestaciones, servicios y noticias de interés.
El presidente (@jrsendin), vicepresidente (@sromero_omc) y secretario general de la OMC (@garrotejuan) forman parte de la “comunidad tuitera” con perfiles personales activos mediante los cuales interactúan con sus seguidores e intercambian mensajes con la comunidad médica y científica, principalmente.
Facebook, otra ventana abierta a la sociedad
La Organización Médica Colegial también cuenta con una página oficial en otra de las redes sociales por excelencia, Facebook. Esta plataforma, que cuenta ya con cerca de 750 fans, conforma también una importante ventana de comunicación e intercambio con los seguidores de la Organización, que también pueden comentar y compartir las noticias publicadas.
Desde aquí invitamos a todos los usuarios de Facebook a dar al “me gusta” a nuestra página oficial en Facebook: https://www.facebook.com/OrganizacionMedicaColegial .
La OMC gestiona también cuentas en YouTube y Flickr