miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaLa AEMPS y Sanidad inician una campaña contra las "inútiles e incluso...

La AEMPS y Sanidad inician una campaña contra las «inútiles e incluso peligrosas» pseudoterapias

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Ministerio de Sanidad han iniciado la campaña ‘EsPopularPeroNoCiencia’ contra las «inútiles e incluso peligrosas» seudoterapias, para lo que se promoverá el cuidado de la salud en base a la evidencia científica.

«Las seudoterapias se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas y ofrecen alternativas aparentemente sencillas a problemas de salud. Estas soluciones pueden ser inútiles e incluso peligrosas ya que pueden retrasar el diagnostico y el acceso a tratamientos efectivos y también promover el abandono de éstos», reza un comunicado de la AEMPS.

Es por ello por lo que han resaltado la importancia de solo acudir a fuentes «fiables», evitando así informaciones inexactas, remedios populares o bulos, razón por lo que se pide acudir a profesionales sanitarios ante cualquier duda.

Además, han lanzado la página ‘saludconevidencia.aemps.gob.es’, creada para «ofrecer información fiable y fuentes de información seguras y gratuitas», y concienciar así a los ciudadanos sobre la importancia de evitar estas seudoterapias y «saber distinguirlas de las terapias reales basadas en la evidencia científica sólida y rigurosa, con datos contrastables y siguiendo el método científico».

La AEMPS también ha recordado que los medicamentos y otros productos sanitarios son sometidos a diferentes estudios antes de su comercialización, de forma que se garantice «de manera objetiva e independiente» su calidad, seguridad y eficacia, mediante procesos como la investigación básica, la experimentación en modelos animales o las investigaciones clínicas.

CAMPAÑA

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares