El próximo miércoles, 18 de septiembre, el Colegio de Médicos de Navarra rendirá un homenaje al profesor Gonzalo Herranz Rodríguez, al que honrará con el Título de Colegiado de Honor, máxima distinción colegial. El homenaje al profesor Herranz, profesor honorario de Ética Médica de la Universidad de Navarra y considerado por los profesionales como el «maestro de la Ética Médica», tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos de la sede colegial
Pamplona, 16 de septiembre de 2013 (medicosypacientes.com)
En el acto participarán la consejera de Salud de Navarra, Marta Vera, la presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, la Dra. Mª Teresa Fortún, el decano de Medicina de la Universidad de Navarra, Dr. Jorge Iriarte, y la profesora titular de Historia de la Ciencia en la Universidad de Navarra, la Dra. Pilar León. Por su parte, el Dr. Rogelio Altisent realizará la presentación y glosa del libro «Desde el corazón de la Medicina», en reconocimiento al profesor Herranz. Clausurará el acto, el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC).
Como colofón del homenaje, se procederá a la entrega al profesor Gonzalo Herranz del Título de Colegiado de Honor por su trayectoria profesional de toda una vida dedicada a la medicina, en sus vertientes asistencial, docente, e investigadora, así como por su ingente labor en el desarrollo de la ética y deontología médicas. En el mismo acto, se presentará el libro «Desde el corazón de la medicina» que, a iniciativa de la Organización Médica Colegial y el Colegio de Médicos de Navarra, recoge parte de la labor que ha desarrollado el Dr. Herranz en el campo de la ética médica.
Libro-Homenaje
«Desde el corazón de la medicina» incluye testimonios de los doctores Marcos Gómez Sancho, presidente de la Comisión Central de Deontología de la OMC; Rogelio Altisent, ex presidente de la Comisión Central de Deontología; Enrique Villanueva Cañadas, Académico de la Real Academia de Medicina de Granada y ex miembro de la Comisión Central de Deontología; Diego Gracia, Catedrático de Historia de la Medicina, y Pilar León, Profesora Titular de Historia de la Ciencia en la Universidad de Navarra y secretaria de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Navarra.
El prólogo de esta obra es del Dr. Edmund Pellegrino, una de las figuras más notables de la ética médica mundial, fallecido hace unas meses, quien, en lo que puede considerarse una de sus últimas aportaciones, considera al Dr. Herranz como «el ideal del verdadero médico» que «como voz autorizada en materia de bioética y como estudioso y profesor de Medicina, ha sabido promover los más altos ideales de nuestra profesión».
El libro, de más de 400 páginas, recoge una amplia entrevista con el Profesor Herranz, realizada por José María Pardo Sáez, profesor de la Universidad de Navarra, además de médico y sacerdote, en la que el homenajeado expresa su experiencia de lo que ha sido «toda una vida al servicio del enfermo».
Biografía del Profesor Herranz
Gonzalo Herranz Rodríguez es profesor honorario de Ética Médica del Departamento de Humanidades Biomédicas de la Universidad de Navarra.
Nacido en 1931, estudió Medicina en Santiago de Compostela y Barcelona. Realizó la formación posgraduada en Barcelona, Tübingen y Bonn. Catedrático desde 1970, de Histología y Anatomía Patológica (Universidades de Oviedo y Navarra). Vicerrector de la Universidad de Navarra entre 1974 y 1978 y Decano de la Facultad de Medicina (1978-19781). Profesor Ordinario de Ética Médica (1987-2002) y Director del Departamento de Humanidades Biomédicas hasta el año 2001.
Presidente (1984 -1995) y Secretario (1995-2002) y Vocal (2002- hasta la actualidad) de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial de España. Vicepresidente de la Comisión de Ética del Comité Permanente de los Médicos de la Comunidad Europea (1986-1988). Vicepresidente de la Federación Mundial de Médicos que respetan la vida humana (1986-1992). Consultor de la Congregación Vaticana para la Educación Católica (1989-hasta la actualidad). Miembro del Consejo Directivo de la Academia Pontificia para la Vida (1994). Miembro del Comité Internacional de Bioética, de la UNESCO (1996). Recibió el Premio Médico Humanista del Año de España (1995).
Recientemente le fue concedida la encomienda de la Orden Civil de Sanidad y el Premio Reflexión 2002 al artículo Células troncales embrionarias: retórica y política.
Experto en diferentes ocasiones (1986, 1987, 1989, 1991) ante el Parlamento Europeo (Bruselas y Estrasburgo), la Comisión de la Comunidad Europea (Programa AIM, 1989, 1990) y ante el Congreso de los Diputados de España (1995). Miembro del Grupo de Trabajo que redactó los Principios de Ética Médica Europea de la Conferencia Internacional de Ordenes Médicas (1986-1987). Presidente de la Comisión de redacción del Código de Ética y Deontología Médica de España.
Se puede adquirir el libro «Desde el corazón de la medicina» pinchando aquí