domingo, diciembre 3, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaGobierno regional afirma que "no ha cerrado ningún PAC sino que se...

Gobierno regional afirma que «no ha cerrado ningún PAC sino que se ha modificado el horario»    

 

La Junta de Castilla-La Mancha ha afirmado, a través de un comunicado, que no se ha producido ningún cierre de centros de urgencias dentro de su territorio regional, sino que se ha procedido la modificación de los horarios de 21 de los 182 Puntos de Atención Continuada. Por su parte, alcaldes socialistas confirman la presentación de un recurso ante esta medida

Toledo, 17 de enero 2013 (medicosypacientes.com)

Ante el revuelo político y mediático que ha causado la medida anunciada por el Gobierno de Cospedal a cerca del cierre de 21 Puntos de Atención Continuada (PAC),  la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha manifestado, a través de un comunicado, que no se ha producido ningún cierre de centros de urgencias dentro de su territorio regional, sino que lo que se ha producido  ha sido la modificación de los horarios de 21 de los 182 Puntos de Atención Continuada (PAC), repartidos por las cinco provincias que componen esta comunidad autónoma.

Como recuerda el Gobierno castellano-manchego, los Puntos de Atención Continuada son lugares en los que se atiende a la población, en el ámbito de la Atención Primaria, fuera del horario ordinario del funcionamiento de los centros de salud y consultorios locales. Dichos PAC se localizan físicamente en los centros de salud.

En la actualidad, Castilla-La Mancha dispone de 182 PAC y, según se explica, con la nueva reorganización puesta en marcha, 21 modifican su horario de asistencia ordinaria. De estos 21, 8 permanecerán abiertos hasta las 15:00 horas y 13 de ellos hasta las 20:00 horas, «medida se ha llevado a cabo siguiendo exclusivamente criterios técnicos, como son la frecuencia, el número de habitantes o la situación geográfica y/o meteorológica», explican, «por tanto, en dicha reorganización siempre han primado criterios asistenciales, y en ningún caso se está poniendo en peligro el sistema de atención sanitaria en Castilla-La Mancha», asegura la Junta.

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere dejar bien claro que está plenamente garantizada la calidad asistencial de las Urgencias en las cinco provincias de la comunidad autónoma. «Quienes necesiten de atención inmediata pueden llamar al Centro Coordinador de Urgencias 112, desde el cual se les pondrá en contacto con los recursos adecuados sin ninguna demora».

Para ello, Castilla-La Mancha asegura disponer de una flota de 162 vehículos perfectamente dotados: 25 UVIs Móviles de Emergencias, 65 ambulancias de Soporte Vital Básico, 66 ambulancias de urgencias y 6 UVI móviles de transporte interhospitalario, además de los helicópteros de emergencias medicalizados, capaces de cubrir y comple¬men¬tar en todo el mapa regional este dispositivo.

En todo caso, los tiempos de respuesta de estos recursos son de 6 minutos en el entorno urbano, 18 en el rural próximo y 23 si está más lejano. Estos tiempos depende, obviamente, del medio de transporte del que se disponga para trasladar al enfermo (helicóptero, UVI móvil, ambulancia de Soporte Vital Básico…)

A disposición de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha se encuentra también , tal como se explica, el nuevo servicio puesto en marcha por el Gobierno regional, conocido como Sanidad responde, que derivará al paciente al recurso asistencial más adecuado las 24 horas del día.

Por otro lado, se indica que «las urgencias graves no se atienden en los Puntos de Atención Continuada. Unas urgencias para las que, tal y como ocurría antes de la reestructuración de los PAC, se movilizan los dispositivos necesarios a través del 112 y que se tratan en los centros adecuados.

Alcaldes socialistas 
confirman interposición recurso

Por su parte, desde la secretaría de Organización del PSOE de Ciudad Real, su responsable, Blanca Fernández, confirmó que los alcaldes socialistas de la provincia van a recurrir por lo contencioso-administrativo el cierre en horario nocturno de cinco Puntos de Atención Continuada (PAC), las conocidas como «urgencias rurales», de los 21 que han modificado su horario a nivel regional.

La responsable socialista ha calificado de «frívolas» las declaraciones de la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en las que señalaba que no se cerraba ningún centro, que solo había modificación de horarios y que los ciudadanos afectados contarían con un centro de urgencias a 15 minutos.

La dirigente socialistas ha señalado que, por ejemplo, entre Villanueva de la Fuente y el Hospital de Valdepeñas hay una hora de trayecto, que entre la misma localidad e Infantes, donde estaría el centro de referencia, se tarda más de media hora y que entre la aldea de San Benito y Almadén, donde tendrían que ir los pacientes, se tarda unos 40 minutos.

Son tiempos de referencia que se alargarían si las condiciones meteorológicas no son buenas y que, a su juicio, pondrían en riesgo la vida de las personas que tuvieran problemas, ha alertado.

A su vez, el coordinador de IU en Ciudad Real, Miguel Ramírez, ha considerado que el cierre de los PAC rompe el «principio de igualdad» entre los ciudadanos y convierte a los vecinos afectados en «ciudadanos se segunda».

Ramírez ha enmarcado la medida en la «fobia» que tiene el actual Gobierno regional a todo lo público, sobre todo, en lo relativo a la Sanidad.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares