jueves, enero 16, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCExpertos reflexionan sobre cuestiones éticas en la autogestión en los Servicios Sanitarios

Expertos reflexionan sobre cuestiones éticas en la autogestión en los Servicios Sanitarios

 

El Colegio de Médicos de Zaragoza acogió el Seminario “Cuestiones éticas en la autogestión de Servicios Sanitarios” organizado por la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica, con el objetivo de “pensar un sistema sostenible, eficiente y que ofrezca satisfacción”, según se puso de manifiesto durante la misma

 

Zaragoza, 4 de febrero 2014 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Zaragoza acogió el pasado jueves 30 de enero, el Seminario “Cuestiones éticas en la autogestión de Servicios Sanitarios” organizado por la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica cuyo objetivo es “pensar un sistema sostenible, eficiente y que ofrezca satisfacción”, según se puso de manifiesto durante la misma.

La inauguración de la jornada contó con la presencia de la directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Mª Ángeles Alcutén, la presidenta del Colegio de Médicos, Concha Ferrer, y el coordinador del Seminario, Rogelio Altisent.

Ante los participantes en el  Seminario, Alcutén se refirió a la necesaria evolución de los servicios sanitarios para adaptarse a las necesidades de la sociedad: particularmente en lo que concierne a la atención de los pacientes y a la participación de los profesionales. Para ello, la directora gerente del Servicio Aragonés de Salud defendió el diálogo entre pacientes, profesionales y administración como la actividad necesaria. Pero también señaló la necesidad de acuerdos con el Colegio de Médicos de cara a la sostenibilidad y perdurabilidad del sistema público. En este sentido, Alcutén recordó que el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón “apuesta y respalda el sistema público y trabaja por una mejora de su gestión”.

Por su parte, el coordinador del seminario, el doctor Rogelio Altisent agradeció al Colegio de Médicos como patrocinador de esta Cátedra la oportunidad de celebrar esta jornada. Altisent recordó a los asistentes a la jornada cómo, hace ya tres años , el grupo de investigación en ética de Zaragoza entró en contacto con los ponentes de la Universidad de Warwick (Reino Unido) presentes en el Seminario, y que precisamente ha sido esa relación la que ha facilitado que se pueda conocer mejor el Sistema Nacional de Salud Inglés, que es en el que se ha inspirado el nuestro.

“Lo que ocurre, señaló Altisent, es que ellos han experimentado varias reformas en los últimos 30 años, y nosotros ninguna”. Por ello, reiteró, “necesitamos aprender a mejorar nuestro sistema que necesita una reforma urgente”. Altisent señaló que cualquier reforma se tiene que basar en la autogestión de los profesionales. Por eso, reconoció que la experiencia de este Seminario “constituye el punto de partida de algo importante en Aragón sobre las nuevas formas de gestión”.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares