jueves, diciembre 7, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEspaña, entre los cinco países con mayor número de consumidores de cigarrillos

España, entre los cinco países con mayor número de consumidores de cigarrillos

España esta sítuada en el Top 5 mundial de consumidores de cigarrillos, junto con Grecia, Eslovenia, Bulgaria y Japón. No obstante, los españoles moderaron el gasto en tabaco en 2012, con un descenso de casi cinco puntos y medio con respecto al registrado en 2011

 

Madrid, 23 de julio 2013 (medicosypacientes.com /E.P.)

España esta sítuada en el Top 5 mundial de consumidores de cigarrillos, junto con Grecia, Eslovenia, Bulgaria y Japón. Los españoles moderaron el gasto en tabaco en 2012 hasta los 203,68 euros anuales por persona, lo que supone un incremento del 1,22% respecto al año anterior, casi cinco puntos y medio por debajo del registrado en 2011 ( 6,65%), al tiempo que lo mantuvieron en alcohol ( 0,48%), según un informe elaborado por EAE Business School.

En concreto, el consumo de cigarrillos creció hasta los 2.357 por habitante al año (118 cajetillas, es decir, 6,46 cigarrillos al día), rompiendo la tendencia negativa mostrada en 2012 al crecer el consumo unitario de tabaco un 3% respecto a la cifra de 2012.

Por comunidades autónomas, según el estudio de EAE, son los extremeños, madrileños, aragoneses, andaluces y murcianos los que más gastan en tabaco en España, con 201 euros, 195 euros, 184 euros, 181 euros y 180 euros por persona, respectivamente.

Por el contrario, Canarias, Cataluña, Baleares y La Rioja son las regiones en las que menos se fuma, con gastos por habitante de 87 euros, 140 euros, 142 euros, 144 euros y 150 euros, respectivamente.

El mayor incremento se registra en Navarra, que elevó su consumo de tabaco por persona en un 34,93%, mientras que el mayor descenso se produjo en Canarias, con una caída en el último año del 15% en el consumo de cigarrillos.

Con respecto al alcohol, según el estudio EAE Business School, el consumo en España en 2012 fue de 675 euros por persona, con un crecimiento del 0,48% respecto 2011.

Si se analiza en volumen, España ocupa la zona media a nivel mundial, mostrando un consumo de alcohol por habitante de 108 litros (dos litros de alcohol a la semana o 327 cañas de cerveza al año), lo que supone un incremento del 10% respecto a 2011.

Por comunidades autónomas, vascos, gallegos, catalanes, madrileños y baleares los que más gastan en bebidas alcohólicas, con un consumo por persona de 81 euros, 77 euros, 76 euros, 74 euros y 73 euros, respectivamente.

En el lado opuesto se sitúan extremeños, canarios y castellano-leoneses, con un consumo de alcohol por persona por debajo de los 55 euros: 40 euros, 53 euros y 54 euros, respectivamente.

Navarra es la comunidad autónoma que presenta un mayor incremento en el consumo de alcohol por persona, con un 14,24% respecto al año anterior, mientras que Extremadura muestra el mayor descenso en consumo de alcohol por persona, con un 21% menos.

El informe revela que los extranjeros que viven en territorio español invierten menos en tabaco y alcohol que los nacionales. En concreto, los españoles gastan en alcohol por persona 68,53 euros, mientras que los extranjeros sitúan esta cifra en 63,54 euros. En el consumo de tabaco la diferencia es mayor, al gastar los españoles 170,6 euros y los extranjeros, 138,98 euros.

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares