Salamanca, 3 de abril 2013 (medicosypacientes.com)
La undécima edición del Ciclo Cultural volverá a reunir en el Colegio Oficial de Médicos a destacadas figuras de la cultura entre el 9 y el 17 de abril. El programa está integrado por seis sesiones, distribuidas en cinco conferencias y un recital poético. Los estudios clásicos y las humanidades serán protagonista en esta nueva edición del ciclo.
Las conferencias comienzan el próximo martes 9 de abril con la intervención del catedrático de Filología Latina de la Universidad de Valencia, Jaime Siles, presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), que ofrecerá una charla titulada «Los estudios clásicos y la configuración político-mental de Europa». Su presentación correrá a cargo de María José Cantó Llorca, profesora titular de la Universidad de Salamanca (USAL) y presidenta de la Sección de Salamanca de la SEEC.
La segunda sesión, el miércoles 10 de abril, contará con la participación de Jerónimo Hernández de Castro, jefe de la Sección de Protocolo de la USAL, que hablará sobre «Cultura general y aprendizaje a lo largo de la vida. Reflexiones de un concursante». La tercera intervención, el jueves 11 de abril, correrá a cargo del catedrático de Histología de la USAL, quien disertará sobre «El vampirismo: de la patología a la leyenda».
La segunda semana del ciclo arrancará el lunes 15 de abril con la intervención del ex ministro de Cultura César Antonio Molina, escritor y director de Casa del Lector de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Madrid), que ofrecerá una conferencia titulada «Leer en el siglo XXI». El martes 16 tendrá lugar el recital poético titulado «Rimas del Licenciado Tomé de Burguillos», a cargo del grupo de poesía que integran Isabel Bernardo, Julio de Manueles Jiménez, Miguel García Figuerola, José Mª Sánchez Terrones y José Manuel Santalla.
La clausura, el miércoles 17 de abril, correrá a cargo de Gregorio Hinojo, catedrático de Filología Latina de la USAL, que hablará sobre «La actualidad de los clásicos: el poeta Horacio».
Todas las sesiones tendrán lugar a las 19.30 horas en el Salón de Actos del Colegio de Médicos. La entrada es libre para todo el público interesado hasta completar el aforo.
Se adjunta programa completo.