lunes, enero 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl presidente de la OMC analizó el desarrollo del Acuerdo del Foro...

El presidente de la OMC analizó el desarrollo del Acuerdo del Foro de la Profesión Médica con el Ministerio de Sanidad por la viabilidad del SNS

 

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, analizó en rueda de prensa celebrada en el Colegio de Médicos de Las Palmas la actual situación del modelo del Sistema Nacional de Salud (SNS) acompañado por el presidente de la entidad colegial, Pedro Cabrera

Las Palmas, 2 de diciembre 2013 (medicosypacientes.com)

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, analizó en rueda de prensa celebrada en el Colegio de Médicos de Las Palmas la actual situación del modelo del Sistema Nacional de Salud (SNS) acompañado por el presidente de la entidad colegial, Pedro Cabrera.

Rodríguez Sendín, explicó el desarrollo y expectativas del Acuerdo del Foro de la Profesión Médica con el Ministerio de Sanidad por la viabilidad del SNS. Entre otros, este Acuerdo defiende persigue que no haya más recortes y que no haya más cambios, como por ejemplo la asistencia integral al inmigrante en Primaria.

El Presidente de la OMC repasó los temas pendientes con el Ministerio de Sanidad entre los que se encuentran el copago, la atención a los inmigrantes, o que los expedientes médicos de los pacientes estén disponibles desde todas las comunidades autónomas. “La eficiencia simplemente tiene que ser una condición secundaria a la justicia y a la equidad, no tiene porqué ser la primera condición. El planteamiento que dicen algunos es ahorrar privatizando aquello que les interesa. Esto no es justo, porque es intentar entregar una parte de la asistencia al ánimo de lucro en función de obtener los mejores resultados económicos y esto repito, no es justo”, comentó.

En relación a la sostenibilidad del SNS Rodríguez Sendín defendió que es “seguro y estable” pero que los diferentes planes que se están llevando a cabo en algunas comunidades autónomas para externalizar algunos servicios médicos “pueden acabar convirtiendo el sistema en dos: uno para pacientes con dinero y otro para el resto”.

El presidente de la OMC explicó que “el Sistema Nacional de Salud no está en crisis, sino que el modelo tiene problemas de financiación. Lo que está en crisis es la gestión que está ahora encasillada en una base de austeridad y está dejando de lado lo verdaderamente importante, aplicando los recortes de manera irracional”.

Calificó al SNS como “el único cemento que cohesiona la salud de los españoles, un sistema que nadie puede poner en duda pero que no pasa por sus mejores momentos”. Sendín insistió en que el modelo de SNS no está en crisis y que no se trata de un sector más donde recortar. “Probablemente hay que hacer recortes en sanidad, no digo que no, pero sí es evidente que se han hecho de forma irracional, de forma lineal, y lo mismo se ha llevado por delante, músculo, que hueso que grasa” y añadió “háganse los recortes precisos e introduzcamos la racionalidad pero buscamos inteligencia. No puede ser el SNS estar sometido sólo al criterio de los economistas”.

En cuanto al debate sanidad pública frente a la privada, Sendín defendió el elemento esencial que ha hecho que el sistema ha empezado a deformarse, “lo que ha deformado el sistema es el RD 16/2012: la ruptura de la universalidad, el cambio de modelo de aseguramiento, el tema de no prestar atención igual que los demás que tienen en España estén o no en situación irregular, el tema del copago, que está sin arreglar aunque esté mejor que estaba, etcétera”.

El presidente colegial abogó por un pacto sanitario para que elevar iniciativas como la de limitar la asistencia a inmigrantes, “sin ese pacto sanitario es impensable que podamos seguir avanzando con un sistema en función de quien esté mandando, que es lo que ha pasado en educación. No podemos dejar de atender inmigrantes porque a alguien se le ocurrido de la noche a la mañana que los dejemos de lado porque así vamos a ahorrar mucho”.

(Nota de Prensa remitida por el Colegio de Médicos de Las Palmas)

 

 

 


 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares