jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Parlamento Europeo se suma a la condena internacional al bombardeo del...

El Parlamento Europeo se suma a la condena internacional al bombardeo del hospital de Kunduz

 

El Parlamento Europeo (PE) se ha unido a la condena internacional por el bombardeo del hospital de Kunduz, considerándolo un crimen de guerra grave. Asimismo, se ha solidarizado con los heridos y con el personal de Médicos sin Fronteras

 

Madrid, 2 de noviembre 2015 (medicosypacientes.com)

El Parlamento Europeo (PE) se ha unido a la condena internacional por el bombardeo del hospital de Kunduz, considerándolo un crimen de guerra grave, y ha expresado sus condolencias a las familias de las personas asesinadas. Asimismo, se ha solidarizado con los heridos y con el personal de Médicos sin Fronteras,  los cuales son todas víctimas de esta violación flagrante de la Convención de Ginebra. Por todo ello, el PE pide que los responsables sean identificados y castigados.

Como recuerda el PE, durante la noche del 3 de octubre de 2015, el centro de traumatología dirigido por Médicos sin Fronteras en Kunduz, Afganistán, fue bombardeada varias veces por las fuerzas de la OTAN, a raíz de una decisión adoptada por los EE.UU, dejando a muchos pacientes y miembros del personal médico y paramédico muertos o heridos y causando graves daños estructurales al edificio, cuya ubicación era bien conocida por las fuerzas que participan en los combates en la zona.

La OMC también se sumó a la condena

La Organización Médica Colegial (OMC) fue otra de las organizaciones que se sumó a la condena, como expresó a traves de un comunicado: «Expresamos nuestra más enérgica repulsa ante el atentado al Centro de Trauma de MSF en Kunduz que ha costado la vida a personas que dan la suya para atender a la gente que más lo necesita, lo que supone una grave violación del Derecho Internacional Humanitario», según expuso.

La OMC consideró «vergonzoso» que se produzca un atentando de estas características y más teniendo en cuenta que, unos días antes del mismo, MSF había proporcionado las coordenadas GPS del hospital a las fuerzas de la Coalición Internacional y a los funcionarios militares y civiles afganos.

Asimismo, calificó de «indecente» estos comportamientos que utilizan las instalaciones médicas como «objetivo de guerra», más aún si, como todos los indicios apuntan, el bombardeo fue llevado a cabo por las fuerzas de la Coalición Internacional.

La OMC recordó en su escrito que tiene un convenio de colaboración con Médicos Sin Fronteras a través de la Fundación de Colegios de Médicos para la Cooperación Internacional (FCOMCI), y, en base a ello, se sumó a la petición de esta ONG para exigir «explicaciones y responsabilidades» a la Coalición Internacional sobre el bombardeo aéreo al hospital de Kunduz.

Se adjunta resolución del PE en PDF.

 


 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares