Madrid, 3 de enero 2013 (medicosypacientes.com/E.P.)
El Ministerio de Sanidad ya ha elaborado los informes pertinentes en los que se puede basar el recurso y ha remitido toda la documentación al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que tiene previsto pedir un informe al Consejo de Estado, según fuentes gubernamentales.
Así, las fuentes consultadas por Europa Press estiman que el Gobierno abordará este asunto este mismo mes de enero, sin descartar que pueda ponerse encima de la mesa en el primer Consejo de Ministros del año, previsto para el 11 de enero.
En el caso del euro por receta de Cataluña, que entró en vigor el 23 de junio, el Gobierno abrió una larga negociación con la Generalitat para intentar alcanzar un acuerdo y evitar el recurso ante el TC. Pero ahora el Gobierno da por hecho que esos plazos no se agotarán con el Ejecutivo madrileño.
Medida rechazada por el PSOE
Por su parte, el portavoz de los socialistas en la comisión de Sanidad del Congreso, José Martínez Olmos, ha reiterado el «rechazo» de su partido a la decisión del gobierno de la Comunidad de Madrid de cobrar un euro por cada receta expedida en las farmacias de la región, una medida que se aplica desde este pasado 1 de enero.
«Madrid actúa de forma injusta y perjudicial para la salud de los madrileños», en opinión de Martínez Olmos, que ha exigido la retirada del euro por receta «porque con nuestros impuestos ya pagamos la sanidad», según el socialista.
Martínez Olmos ha criticado, además, la medida del ejecutivo regional de Ignacio González por perjudicar especialmente a los pensionistas, que desde este martes «tienen una barrera más para acceder a los medicamentos que les prescriben sus médicos» y ha advertido que, según denuncian algunos profesionales farmacéuticos, «muchos pensionistas dejan de adquirir medicamentos a final de mes cuando agotan su escaso sueldo», lo que en palabras del socialista genera perjuicios para la salud y el consiguiente aumento del gasto sanitario.