domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Ministerio de Sanidad impulsa la evaluación de la calidad de los...

El Ministerio de Sanidad impulsa la evaluación de la calidad de los programas de prevención de VIH

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha acogido una jornada sobre la mejora de la calidad en los proyectos de prevención del VIH para presentar los del proyecto europeo “Quality Action: Mejorando la prevención del VIH en Europa”, que promueve el uso de nuevas herramientas de mejora de la calidad de la prevención y que ha sido llevado a cabo por 45 organizaciones de la Unión Europea.

Miembros, con el fin de que se implementen las herramientas de mejora de la calidad en los programas de prevención del VIH, tanto a nivel de estrategias nacionales, como de las comunidades autónomas y los proyectos de las Organizaciones no Gubernamentales.

 
El principal objetivo de esta acción conjunta europea es aumentar la efectividad de la prevención del VIH en Europa, y la participación mediante la utilización práctica de herramientas para la mejora de la calidad especialmente diseñadas para su uso en los proyectos y programas de prevención del VIH.
 
Durante la jornada, que ha organizado el Plan Nacional sobre el SIDA del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en coordinación con SIDA STUDI, las entidades españolas implicadas en el proyecto europeo han trabajado para evaluar los programas de prevención y para valorar la continuidad a estas acciones en España, ya que el proyecto finaliza este mes.  
 
Implicación de la Administración y del Tercer Sector
 
Desde hace tres años, el Plan Nacional sobre el SIDA participa en el proyecto Europeo, que tiene por objetivo mejorar la calidad de los proyectos y programas de prevención del VIH. El proyecto celebró su Conferencia Final el pasado 26 y 27 de enero en Berlín y la jornada  de ayer tuvo como objetivo que las entidades participantes compartan sus conocimientos y puedan aplicarlos en sus Comunidades Autónomas  a través de modelos de buenas prácticas.  
 
En la jornada participan, además del Plan Nacional sobre Sida y SIDA STUDI, otras organizaciones del tercer sector que han colaborado en el desarrollo de proyecto: Comitè 1r Desembre, CESIDA y FELGTB, que presentaron las experiencias que han tenido al aplicar las nuevas herramientas.
 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares