El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Alicante ha rechazado las alegaciones presentadas por la Administración y ratifica como cautelares las medidas que impuso en el auto del pasado jueves 21 de enero, por lo que pide a la Consejería de Sanidad que proceda a vacunar de forma inmediata a todos los médicos de la provincia que ejercen en el sector privado, de igual forma y en las mismas condiciones que sus compañeros de la sanidad pública, tal y como ha informado el Colegio de Médicos de Alicante
El juez reitera todos los fundamentos jurídicos señalados en el auto y considera que:“No existen elementos que permitan acceder a la medida cautelar solicitada, ni se ha aportado tampoco por la parte demandada ningún elemento que permita variar lo que ya se señaló entonces. Debiendo por ello mantener y reiterar todos los Fundamentos Jurídicos señalados en el Auto resuelto “inaudita parte debitoris”.
Es más, las alegaciones de la Administración autonómica se dedican a señalar la eficiencia de la misma respecto a la vacunación del personal privado. No deja de ser absolutamente paradójico que pese a alegar este pretendida eficiencia la Administración (con un informe elaborado por ella misma) se oponga luego al mantenimiento a la medida cautelar. La Administración tiene contradicciones evidentes entre lo que declara y lo que realmente hace.
Por lo demás, concurren en el caso que nos ocupa los elementos legales necesarios (el “periculum in mora” y el “fumus boni iuris” o apariencia de buen Derecho), necesarios para mantener la medida cautelar también con carácter ordinario; toda vez que de la debida ponderación y valoración de los intereses en conflicto, procede dar sin ningún género de dudas prioridad al interés que ha puesto de manifiesto el Colegio de Médicos de la provincia de Alicante, cuando éste interés debería haber Estado tutelado por la propia Administración pública demandada”.
El Colegio de Médicos de Alicante vuelve a mostrar su satisfacción por la ratificación del auto judicial que reitera “la injustificada falta de vacunación de los profesionales médicos de ejercicio privado”. Por último, la institución judicial se mantendrá vigilante para que se cumplan las medidas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.