El gasto farmacéutico se mantiene con un incremento del 3,21% en la´ultima comparativa interanual ofrecida por la Dirección General de Cartera Básica de Servicios de Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Los datos corresponden a la facturación a través de receta oficial remitidos por las Comunidades Autónomas a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a los fondos públicos de las comunidades autónomas y del INGESA. De tal forma que en el período (agosto 2015-julio 2016) la cifra acumulada asciende a 9.739.252.466, mientras que en el mismo período anterior (agosto2014-julio2015) la cantidad fue de 9.436.664.832.
El gasto medio por receta se situó en julio de 2016 en torno a los 11 euros, en concreto en 11,24 euros frente a los 11,01 euros del mismo mes de 2015.
En el último mes analizado, el gasto farmacéutico fue de 814,97 millones de euros, lo que supone un 0,7 por ciento en relación al mismo mes del año anterior.
En cuanto al número de recetas, en julio se facturaron 72,52 millones, un 2,69% menos respecto al mismo mes del año anterior.
Por otra parte, el Sistema Nacional de Salud registró en el mes de enero de 2016 un porcentaje de consumo de envases de genéricos del 48,92% frente al 34,16% del año 2011. Este dato, según el Ministerio de Sanidad, aproxima a España a la media europea (55%) en dispensación de estos medicamentos.
Las medidas de farmacia incluidas en el Real Decreto-ley 16/2012, que entraron en vigor el 1 de julio de 2012, incorporaron, por primera vez, criterios de equidad, pues aporta más el que más tiene y salvaguarda a los que menos tienen, como los parados de larga duración y sus beneficiarios, que, por primera vez, están exentos de pagar por las medicinas.
Según los datos del MSSSI, el ahorro obtenido en farmacia desde la puesta en marcha de las medidas relacionadas con farmacia incluidas en la reforma sanitaria en julio de 2012 ha supuesto 6.274 millones de euros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.