En su reunión de ayer, celebrada en la sede de la OMC, el Foro de la Profesión Médica también ha ratificado la propuesta de la OMC relativa a la convocatoria consensuada de una Manifestación en Madrid, prevista para el próximo 23 de febrero, y ha acogido otra propuesta de la CESM, consistente en promover movilizaciones por toda España
Madrid, 13 de diciembre 2012 (medicosypacientes.com)
El Foro de la Profesión Médica es consciente de la grave crisis económico-financiera que atraviesa nuestro país. Sin embargo, considera que las medidas de ajustes presupuestarios que están afectando a la Sanidad madrileña no justifican, en ningún caso, las formas que el Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) ha empleado para plantear dichas medidas que el Foro considera absolutamente desproporcionadas, que ponen en riesgo la calidad de los servicios sanitarios, y que se implementan sin la participación de los profesionales.
El Foro de la Profesión Médica considera que la respuesta que todos los profesionales han dado a las medidas planteadas por el Gobierno de la CAM ha sido absolutamente coherente y adecuada. Respuesta a la que se han sumado muchos ciudadanos y en la que destaca el alto grado de compromiso con la sociedad y con la calidad de la asistencia sanitaria.
Es por ello que ante la grave situación planteada en estos momentos, el Foro de la Profesión Médica acordó en su reunión de ayer, 13 de diciembre, celebrada en la sede de la OMC, instar a todas las partes a que se sienten a dialogar y a que se intente llegar a un acuerdo que dé solución inmediata a esta problemática.
El Foro de la Profesión Médica, asimismo, se ha ofrecido como mediador entre las partes para intentar que este acuerdo o solución inmediata se adopte a la mayor brevedad.
Convocatoria de Manifestación
En su reunión de ayer, el Foro de la Profesión Médica también ratificó la propuesta de la Organización Médica Colegial (OMC), acordada en Asamblea Extraordinaria y Urgente del pasado 17 de noviembre, relativa a la convocatoria consensuada de una Manifestación en Madrid, como signo de expresión de la unidad del colectivo médico ante la actual situación del Sistema Nacional de Salud.
Dicha acción, prevista para el próximo sábado 23 de febrero de 2013, tiene como finalidad, por un lado, la defensa a ultranza del SNS y, por otro, el rechazo unánime a las medidas indiscriminadas que afecten a la calidad de la asistencia y a la buena praxis tanto a nivel del Estado como de las Comunidades Autónomas.
Movilizaciones por toda España
En la misma sesión de ayer, se acogió otra propuesta por parte de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que ha sido valorada positivamente por parte del Foro de la Profesión Médica, consistente en promover movilizaciones por toda España, que sean aprobadas en el Comité Ejecutivo de CESM, previsto para el 9 de enero, y en la Plataforma de Unidad de Acción Médica, constituida por la OMC, FACME y CESM, que se reunirá el próximo 8 de enero, y que contará con la presencia, a su vez, de los estudiantes de Medicina, representados por su Consejo Estatal (CEEM).