jueves, diciembre 7, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Foro Sanitario Profesional de Cantabria amplía su participación a otras profesiones...

El Foro Sanitario Profesional de Cantabria amplía su participación a otras profesiones sanitarias

A los farmacéuticos, médicos, odontólogos y veterinarios que constituyeron el pasado 22 de agosto el Foro Sanitario Profesional de Cantabria se han sumado recientemente nuevas profesiones sanitarias de la región. Esta agrupación ha ampliado su participación a psicólogos, podólogos, fisioterapeutas y ópticos-optometristas. Todos ellos con un objetivo común, velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con el ejercicio de la profesión sanitaria y defender los derechos e intereses profesionales de los colegiados.

 

 

 

Santander, 21 de febrero de 2013 (medicosypacientes.com)

De esta manera lo han suscrito Marta Fernández-Teijeiro, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria; Tomás Cobo Castro, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria; José del Piñal Matorras, presidente del Colegio Oficial de Odontólogos de Cantabria; Juan José Sánchez Asensio, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria; Aurora Gil Álvarez, presidenta del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria; Julio Escalante Rivas, secretario del Colegio Oficial de Podólogos de Cantabria, en representación del presidente José Andreu Medina; el decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria, Simón Pedro Simón Ruano y el delegado del Colegio de Ópticos-Optometristas de Cantabria, Rafael Labat Escalante.

La presidenta del Foro Sanitario, Marta Fernández-Teijeiro, que ostentará este cargo por un periodo de dos años, ha explicado que en próximos encuentros, que tienen una periodicidad bimestral, desea tener un encuentro con la Administración para presentar este nuevo Foro. «Deseamos mantener un contacto directo para aportar nuestro asesoramiento desde un punto de vista profesional, ya que la cooperación con los poderes públicos es fundamental para la defensa y promoción de la salud», añadió Fernández-Teijeiro.

En este sentido el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo,  recalcó que la creación del Foro Sanitario, «es un deseo de colaboración con la Administración, en  la irrenunciable voluntad de los profesionales de la sanidad de hacerse escuchar al tiempo de ser útiles y responsables».

Este Foro Sanitario también pretende constituirse como un espacio de opinión que permita abordar temas y problemáticas comunes de toda índole, esencialmente sanitaria, pero también profesional, provincial y autonómica. Además, según concluyó la presidenta del Foro, se potenciará la realización de proyectos comunes orientados a obtener una mejora en la calidad asistencial a los pacientes, que contribuya a mejorar su calidad de vida.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares