martes, diciembre 5, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Foro de Médicos de Atención Primaria, satisfecho con el borrador de...

El Foro de Médicos de Atención Primaria, satisfecho con el borrador de R.D. que reforma la gestión y control de las IT

El Foro de Médicos de Atención Primaria ha expresado su satisfacción por el borrador de R.D. que introduce cambios en la gestión y el control de los procesos de Incapacidad Temporal (IT). Este ha sido uno de los puntos del orden del día de la reunión mensual del Foro, en esta ocasión en la sede de la AEPap, donde también se han abordado otras cuestiones como la celebración del Día de la A.P. y aspectos formativos de los residentes de Pediatría


Madrid, 22 de febrero 2013 (medicosypacientes.com)

El Foro de Médicos de Atención Primaria ha expresado su satisfacción por el borrador de R.D. que introduce cambios en la gestión y el control de los procesos de Incapacidad Temporal (IT). Este ha sido uno de los puntos del orden del día de la reunión mensual del Foro, celebrada ayer jueves 21 de febrero, en esta ocasión en la sede de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), donde también se han abordado otras cuestiones como la celebración del Día de la A.P. y aspectos formativos de los residentes de Pediatría.

Con respecto al Borrador de R.D. de Incapacidad Temporal el Foro de Médicos de A.P. considera un paso adelante la unión del acto clínico con la gestión administrativa y la estandarización de la duración de los procesos en función de la patología y la ocupación laboral del paciente.

No obstante, consideran necesario la mejora de algunos aspectos como el establecimiento del médico que reconoce al enfermo como responsable de la baja; la simplificación de informes, o la reducción del grupo de procesos.

Otro de los puntos del orden del Día ha sido el trabajar en la nueva convocatoria del «Día de la Atención Primaria», previsto para el próximo 12 de abril. El objetivo es concienciar a toda la sociedad de la importancia del primer nivel asistencial y hacer un llamamiento a las Administraciones autonómicas para que dediquen un mayor volumen de inversión en lo que se considera la puerta de entrada al sistema y que, en opinión de los miembros del Foro de Médicos de A.P. cada vez está más en el olvido de las agendas políticas de las CC.AA.

La formación postgraduada de los futuros pediatras ha sido abordada, asimismo, en la reunión, como objetivo previsto por dicho Foro. Se ha destacado como positivo la mejora de la rotación de los residentes de Pediatría en Atención Primaria, habiéndose convocado casi un 50 por ciento de las plazas a través de las unidades docentes conjuntas entre centro de salud y hospital. Al respecto, se incidió en la necesidad de mejorar el sistema de rotaciones, ya que, como se indicó, hay residentes que sólo rotan un mes por el centro de salud cuando lo obligatorio son tres meses.

Por otra parte, el Foro de Médicos de A.P. ha puesto sobre la mesa la petición de una reunión con la ministra de Sanidad para transmitirla las principales necesidades detectadas en el primer nivel asistencial y ha reiterado la necesidad de un pacto sanitario entre los distintos partidos políticos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares