El Foro de la Profesión médica organiza mañana, miércoles 17 de marzo a las 11.00 horas, un acto virtual en el que se harán públicos los trabajos ganadores de esta primera edición del Premio de Trabajo de Fin de Grado y Máster sobre la Relación Médico Paciente
Se trata de una escenificación vía telemática que contará con la participación de diferentes representantes del Foro, como el presidente, el Dr. Tomás Cobo, el secretario Dr. Gabriel del Pozo o el presidente de honor de CESM y coordinador de la Candidatura de la Relación Médico Paciente como Patrimonio Inmaterial para la Unesco, Dr. Patricio Martínez.
El acto tendrá tres momentos diferenciados, con una presentación del premio y la proclamación de los candidatos ganadores que correrá a cargo del presidente y del secretario de los miembros del Foro, respectivamente, una breve reflexión sobre el impacto que ha tenido el COVID en la relación médico-paciente como signo de que el proyecto va a incorporar todos los aprendizajes que se puedan realizar de esta fase por la que atravesamos, y una última parte en la que se analizará cómo se encuentra el proyecto de la candidatura de la relación médico-paciente para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Para la reflexión sobre el impacto de la COVID19 en la relación médico-paciente se contará con una mesa redonda con ponencias breves en la que intervendrán la doctora María Cruz Martín Delgado, jefa del Servicio UCI del Hospital de Torrejón implicada en el proyecto Humaniza la UCI (HUCI) y primera presidenta de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc); el doctor Salvador Casado, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Servicio Madrileño de Salud y con importante trayectoria en redes sociales; y Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).
Por último, Patricio Martínez expondrá cómo se encuentra el proyecto que pretende lograr que la relación médico-paciente sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, una carrera de fondo que sigue en marcha y que se ha visto afectada también por la pandemia, donde esta relación ha puesto de manifiesto su relevancia de manera especialmente evidente.
Acceso a la reunión en https://zoom.us/j/98826279140