El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado su nuevo marco de vigilancia en enfermedades infecciosas, que identifica objetivos, acciones, metas e hitos concretos que deben alcanzarse en el control de estas patologías en Europa para 2027
Esta nueva estrategia del organismo europeo pretende «promover normas», «ayudar a reducir la distancia entre la ciencia, la política y la práctica», proporcionar «apoyo a medida» a los Estados miembros, «aprovechar» la innovación tecnológica y colaborar «ampliamente» con los socios y las partes interesadas.
Asimismo, el ECDC promoverá la digitalización y la integración de la vigilancia en la UE, ayudará a reforzar los sistemas nacionales de vigilancia, ampliará e integrará las fuentes de datos y las plataformas digitales, y se conectará al Espacio Europeo de Datos Sanitarios.
El centro europeo también intensificará su labor de recogida y análisis de datos sobre la prevalencia de los factores de riesgo y coordinará una red de Laboratorios Europeos de Referencia para «reforzar y normalizar la capacidad de los laboratorios en toda la UE».
Según el ECDC, este nuevo marco de vigilancia ha sido «rigurosamente revisado» por expertos en vigilancia basada en «indicadores y eventos, tipificación molecular y genómica, bioestadística y modelización». Además, ha sido aprobado por los Estados miembros de la UE y la Comisión Europea.