La sede del Colegio de Médicos de Jaén acogió el pasado viernes el acto de toma de posesión de Emilio García de la Torre, como presidente de la entidad colegial jiennense, en su segundo mandato. Más de 200 personas asistieron al evento, entre ellos, el vicepresidente de la OMC, el dotor Ricard Gutiérrez, en representación de la corporación
Jaen, 13 de mayo 2013 (medicosypacientes.com)
La sede del Colegio de Médicos de Jaén acogió el pasado viernes el acto de toma de posesión de Emilio García de la Torre, como presidente de la entidad colegial jiennense, y la constitución de la nueva junta directiva surgida tras la celebración del proceso electoral convocado según se establece estatutariamente. Más de 200 personas entre autoridades locales y provinciales, colegiados, compañeros del ámbito sanitario y representantes institucionales de la organización médica colegial nacional y autonómica, acompañaron al representante de esta corporación que en la actualidad aglutina a 2.000 colegiados de toda la provincia.
Tras prestar juramento del cargo, el presidente de la entidad colegial jiennense subrayó las dificultades originadas por «la crisis económica, la politización, la mala gestión que se ha hecho de la sanidad y los duros ajustes» en los que se han visto inmersos los profesionales sanitarios. Entre otros apartados, el recién reelegido presidente, destacó la sentencia del Tribunal Constitucional declarando nula la ley sobre colegiación voluntaria logrando de esa manera la garantía del ejercicio profesional y la protección de la salud de los usuarios del sistema sanitario.
A lo largo de su discurso ha abogado por «exigir a quienes lo ponen en duda que reconozcan la importancia social de los Colegios» al tiempo que ha reclamado «respeto a la Ley y al sentido común», puesto que «la garantía deontológica la tienen en exclusiva los Colegios, no puede quedar al arbitrio de una de las partes y, menos aún, la libertad ética del ejercicio profesional en manos del empleador. Si la deontología médica existe es porque así lo reclama y lo exige la sociedad».
Asimismo, afirmó que en los Colegios «tenemos los brazos abiertos, queremos colaborar en lo posible con la Administración, con los poderes públicos. Nuestra posición es y será siempre leal y constructiva. Pero lo haremos siempre desde nuestra independencia, desde nuestra profesionalidad y desde nuestro objetivo común, como nos lo exige nuestro Código Deontológico y que no es otro que servir a nuestros enfermos, mejorar la salud pública y cumplir con nuestra responsabilidad».
Por su parte, el vicepresidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Ricard Gutiérrez, expresó su satisfacción por asistir a un acto que viene a significar la «finalización de la normalidad democrática colegial como expresión del buen funcionamiento de nuestros colegios». Igualmente subrayó la gran labor realizada desde los distintos órganos de la Organización Médica Colegial por avanzar en la regulación de la profesión, entendiendo esta como «un aumento del nivel de exigencia y responsabilidad para así aumentar nuestra legitimidad ante la sociedad».
Nota de Prensa remitida por el Colegio de Médicos de Jaén.