Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas, Médicos y Pacientes rememora una publicación que acerca los conocimientos sobre las enfermedades tropicales importadas a los equipos sanitarios, que constituyen el primer eslabón de contacto entre la enfermedad y la Medicina: ‘Enfermedades tropicales importadas. Una realidad de importancia creciente’.
El libro, escrito por Cristina Vázquez, Laia J. Vázquez, ambas especialistas en Medicina Interna por la Escuela de Medicina de Yale (EE. UU.), y Guillermo Vázquez, especialista en Medicina Interna y un referente en el campo de la cooperación médica, está dirigido principalmente a médicos y enfermeros de centros de familia y servicios de urgencias, además de a todos aquellos profesionales que tengan interés en este ámbito.
La Dra. Laia Vázquez destacó durante la presentación que todos los hospitales y centros de urgencia deben estar preparados y capacitados para realizar diagnósticos en enfermedades infecciosas: “Siempre hay que estar alerta, ya que en la actualidad es muy fácil moverse de un punto a otro del planeta”.
Cabe destacar que es importante que los facultativos que trabajan en hospitales que habitualmente reciben a personas inmigrantes y turistas obtengan más formación acerca de las enfermedades infecciosas, pues esta es “una realidad emergente que va cobrando más importancia en el mundo actual y se está incrementando la formación médica al respecto”, señaló la Dra. Laia Vázquez durante la presentación.
Algunos de los capítulos que conforman esta obra son: ‘La fiebre como signo guía’, ‘Diarrea persistente como signo guía’, ‘Dermatología tropical: de sus signos al diagnóstico’, ‘Eosinofilias como signo guía’, ‘Los riesgos de los productos crudos en Medicina Tropical’, ‘Crisis comiciales y meningitis como signo guía de helmintiasis tropicales’, ‘Otros riesgos del turismo’ y ‘Las enfermedades silentes’.
En este sentido, el libro agrupa las enfermedades de modo que la identificación resulte sencilla, y aporta claves que facilitan el recuerdo de las enfermedades y los síntomas. La principal novedad que presenta esta obra es que acerca las enfermedades al facultativo a partir de síntomas guía o clave, y ofrece una clasificación de las enfermedades habituales en cada contexto geográfico.
Si le interesa obtener el libro ‘Enfermedades tropicales importadas. Una realidad de importancia creciente’ puede mandar un correo a prensa@cgcom.es