La necesidad de articular un debate sereno y profundo sobre la naturaleza de los problemas que afectan a la Sanidad Pública y sobre sus posibles soluciones, es el punto de partida de un documental titulado ¿De tod@s para tod@s?, en el que han participado profesionales del sector, economistas, sociólogos y expertos de prestigio
Madrid, 25 de febrero de 2014 (medicosypacientes.com)
El documental, creado por la plataforma Booooo, no busca ofrecer soluciones mágicas ni respuestas para todo. Sólo pone sobre la mesa un debate que responda a algunas de las preguntas que subyacen bajo las reformas de nuestra sanidad. ¿Es tan caro nuestro sistema de salud como dicen? ¿Está bien gestionada nuestra sanidad? ¿Qué sucede cuando se privatiza la gestión de los recursos sanitarios? ¿Existen evidencias respecto a los efectos del ánimo de lucro sobre el trato a los pacientes?
El proyecto, financiado vía crowdfunding (cooperativa colectiva), nace al conocerse los planes institucionales para privatizar el sector sanitario y salir a la luz algunas de las consecuencias directas de estos planes. Paralelamente, políticas favorables a la educación privada se implementan en el sistema educativo de algunas comunidades autónomas y, por más que se busque, no se encuentra información que permita al ciudadano discernir las ventajas e inconvenientes de ninguna de éstas políticas.
Así es como Booooo, decide que ha llegado el momento de pasar a la acción y promover la puesta en marcha de un documental que aclare muchos de los conceptos que subyacen detrás de la dicotomía gestión pública / gestión privada de los servicios públicos de carácter más básico. Es un proyecto que requiere bucear en profundidad en el funcionamiento y la gestión de nuestros sistemas sanitario y educativo y preguntarse hasta qué punto está en entredicho nuestro futuro.
Documental
La sanidad pública en nuestro país es uno de los servicios públicos esenciales sobre los que mayor consenso parecía haber a lo largo de los últimos 30 años. Nunca se ha planteado un debate serio sobre el modelo. Las reformas que se habían aprobado se habían basado en amplias mayorías parlamentarias. Sin embargo, el Real Decreto-ley 16/2012 rompe toda esa tendencia y se revierte, de hecho, la transformación de nuestro sistema sanitario en un Sistema Nacional de Salud para volver a la situación anterior, donde sólo los cotizantes están cubiertos.
Paralelamente, los recursos sanitarios se ven recortados por la crisis y desde algunas administraciones se inician procedimientos para traspasar a manos privadas la gestión de centros sanitarios, en sus aspectos tanto sanitarios como no sanitarios. Todo esto se hace sin debate de ningún tipo y, allí donde hay un mínimo debate, con unos argumentos vacíos de contenidos y centrados en la estrategia política de las grandes formaciones de nuestro país.
Ante esa situación, Booooo se plantea la necesidad de articular un debate sereno y profundo sobre la naturaleza de los problemas que afectan a nuestra Sanidad Pública y sobre sus posibles soluciones. Para ello, hemos contado con profesionales del sector, economistas, sociólogos y expertos de prestigio entre los que se cuentan Justo García de Yébenes, ex jefe de Sección Neurología del Hospital Ramón y Cajal, Fátima Brañas, vocal de AFEM, o Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial, entre otros.
Pincha aquí para ver el documental