sábado, abril 19, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaEl Curso de Verano de Bioética analiza experiencias de docencia e investigación

El Curso de Verano de Bioética analiza experiencias de docencia e investigación

El Curso de Verano "Enseñanza e Investigación en Bioética" celebra su 12ª edición este viernes y sábado en Zaragoza.  Esta cita se ha convertido en un encuentro de referencia nacional e internacional para la formación y el debate sobre aspectos metodológicos de la enseñanza y la investigación en bioética, tanto en el grado como el postgrado y en la innovación para la formación continuada de profesionales de la salud en el campo de la ética

El Curso de Verano «Enseñanza e Investigación en Bioética» celebra su 12º edición en el Centro de Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza. Se trata de una actividad que se ha consolidado como lugar de encuentro y de referencia nacional e internacional para la formación y el debate sobre aspectos metodológicos de la enseñanza y la investigación en bioética, tanto en el grado como el postgrado y en la innovación para la formación continuada de profesionales de la salud en el campo de la ética.

La Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza ofrece esta nueva edición de este curso de verano Enseñanza e Investigación en Bioética, dirigido a estudiantes, médicos, docentes y otros profesionales de la salud.

Entre los principales objetivos de esta actividad formativa cabe destacar: analizar y debatir experiencias de docencia e investigación en bioética y deontología profesional; crear un espacio de intercambio entre estudiantes y profesores; facilitar orientación para desarrollar un currículo en bioética en quienes deseen formarse para la investigación y la docencia en bioética, así como para formar parte de sus comités; y promover proyectos de investigación mediante el encuentro de investigadores jóvenes y veteranos.

La investigación sobre “las corazonadas en Medicina” y sus implicaciones éticas en la práctica clínica, los aspectos éticos de la Validación Periódica de la Colegiación, la experiencia de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, la reflexión sobre la participación de los pacientes en la formación del estudiante o las fortalezas y debilidades de la enseñanza ética  médicos en la universidad española son algunos de los temas incluidos en el programa científico. 

La dirección del curso corre a cargo del Dr. Rogelio Altisent, director de Proyectos Académicos de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza. En el evento participarán expertos en la materia, así como autoridades como la presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, Dra. Concha Ferrer.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares